![DCI_4566](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2019/07/DCI_4566.jpg)
MÁS DE 6 MIL PERSONAS DISFRUTARON DE LA MÚSICA DE CUMBIA ANDINA QUE OFRECIERON “LOS ASKIS”
El cierre espectacular del séptimo día de actividades del Festival estuvo a cargo de “Los Askis”, quienes deleitaron a chicos y grandes con sus interpretaciones “Vienes y te vas”, “Me muero de amor”, “Niña enamorada”, “Lejos de ti”, “Te daré una Rosa” “Cumbia Azteca”, entre otras que rompieron el hielo entre los asistentes y provocaron el “dancing”
En medio de un carnaval de cumbia, salsa, charanga y vallenato ofreció el afamado grupo “Los Askis” ante aproximadamente 6 mil personas que corearon y bailaron sus grandes éxitos en el marco del Festival Internacional de Cultura Atizapán 2019.
Por su parte la Alcaldesa Ruth Olvera invitó al público a disfrutar la noche y reiteró que su gobierno está empeñado en transformar al municipio con transparencia, trabajo, educación y cultura, “como lo ha ordenado el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador”.
Al sonido de la cumbia sudamericana de Los Askis”, miles de atizapenses se prendieron de alegría, pero antes, las familias también disfrutaron del espectacular show de luces y bailes prehispánicos contemporáneos “Cosmovisión Ancestral”.
Durante la puesta en escena de Cosmovisión, alrededor de 60 bailarines interpretaron danzas precolombinas que involucraron actos circenses como el manejo del fuego y acrobacias amenizadas con música prehispánica y fusiones de rock progresivo y jazz.
Con un vestuario colorido y coreografías, adornadas con resplandores, animaciones y efectos especiales proyectados en una gigantesca pantalla led, remitieron al pasado prehispánico americano. Todo, en la sede principal del Festival Internacional de Cultura Atizapán 2019.
Para el viernes, el Ballet Folklórico de la Magdalena Contreras presentaron bellos cuadros dancísticos de diversas comunidades: de Pinotepa Nacional, La Malagueña, Pinotepa y son, Vaca y Pato; de Pochutla, Cotón, Borracho, El Torito; Michoacán, El Viejito, La Botella, Aguadoras; Jalisco, Alanzas y El Jarabe; y de Veracruz, La Iguana, La Bamba, El Chuchumbé y El Jaquetón.
Los grupos artísticos y culturales participantes en el Festival Internacional de Cultura Atizapán 2019 han recibido de la presidente municipal Ruth Olvera Nieto, una estatuilla de agradecimiento y reconocimiento a su trayectoria.