
Huixquilucan.- En medio de la alegría de ciudadanía, autoridades eclesiásticas y municipales reunidas en el templo de San Antonio de Padua, se dio el anuncio de la instalación de más de 6 mil 800 metros lineales de cable, 750 metros de tubería conduit y sensores de presencia para ahorro de energía, los materiales usados fueron de primera calidad ya que la parroquia está catalogada como patrimonio cultural.
Para agradecer la participación de los ciudadanos y de las autoridades huixquiluquenses aseguró el párroco de San Antonio de Padua, Isaías García García, durante el de nuevas luces del este templo, en el que el gobierno municipal, encabezado por Enrique Vargas del Villar, aportó más de 670 mil pesos.
Sobre esto el alcalde de Huixquilucan Enrique Vargas del Villar, indicó que se revisará cada una de las iglesias, “vamos a seguir trabajando fuerte para tener iglesias de primer nivel”.
Y añadió que en ésta se comenzaron los trabajos debido a que existían cableados en mal estado, conexiones sin aislamiento y centros de carga inadecuados.
Por su parte Isaías García García, párroco de San Antonio de Padua, recordó que existe una constate conexión y comunicación con las autoridades civiles, detalló que previo a esos trabajos el templo tenía escasa iluminación por lo que se unieron esfuerzos entre comunidad, iglesia y el municipio para realizar este proyecto.
Después de agradecer la presencia del cuarto arzobispo de Tlalnepantla, José Antonio Fernández Hurtado; Efraín Mendoza, Obispo auxiliar de Tlalnepantla; la sexta regidora, María Eugenia Torres Pérez Tejada, encargada de asuntos religiosos; Gustavo Rodríguez Santos, director general de la Agencia Municipal de Energía y distintos clérigos, manifestó, que el Presidente huixquiluquense contribuyó a que la energía estuviera disponible y la comunidad participó en la pintura de todo el templo.
“Este proyecto es una realidad, y va a servir para que los feligreses se sientan en un ambiente confortable y de paz”, concluyó.