**los policías de proximidad tendrán a su cargo un teléfono celular con datos ilimitados , no podrán usar otro teléfono en servicio y serán monitoreados desde una aplicación.
**Disminuyen delitos en Tecámac en un 16.44 % en los primeros meses del gobierno municipal.
** Realiza Carlos Bibiano Villa Castillo compromiso para disminuir en el menor tiempo la violencia en Tecámac.
Tecámac , México.- Durante conferencia de prensa la alcaldesa de Tecámac acompañada de el secretario técnico de la presidencia Lic Carlos Galindo , el comisario de seguridad General Carlos Bibiano Villa Castillo autoridades de prevención del delito, régimen condominal entre otras, dieron a conocer una sensible disminución de un 16.44 porciento a la baja en la incidencia delictiva en el mes de abril en la Municipalidad; sin embargo las estadísticas muestran una disminución en el Robo de vehículo 25.5 %, pasando de 184 vehículos robados durante el mes de enero a 108 en abril de 2019.
Asimismo señalaron que , disminuyó el robo a transporte de marzo a abríl un 36.5 .esta es la menor cifra registrada desde el mes de septiembre de 2018.
la alcaldesa de Tecámac reconoció, que aún es Insuficiente el equipamiento para la policía pero añadió “ya se tienen , 58 patrullas de proximidad y para cada uno de los 58 sectores en 10 zonas de patrullaje y en total son 638 elementos de seguridad pública en la plantilla municipal”.
Abundó , que se estará otorgando un Teléfono inteligente con datos ilimitados a cada elemento de proximidad,el cual mediante un software estará generando reportes en tiempo real y un reloj criminólogo de cada cuadrante y solo podrán hacer uso de este equipo los elementos durante sus funciones.
Gutiérrez Escalante señaló ,que por ser la seguridad pública la primera preocupación de la ciudadanía se incrementó en 23 porciento el sueldo de los policías. Además de sumar la jerarquización terciaria lo cual incrementa el salario de mandos a partir de resultados, además del incremento de 100 MDP adicionales a lo que se veía invirtiendo en seguridad.
Advirtieron que tan solo en el tianguis de ojo de agua se detectaban por lo menos cada sábado 8 vehículos robados por ello la necesidad de que los elementos de proximidad que se encuentren destacamentados en cada uno de los cuadradantes tengan un vínculo con la ciudadanía de la zona para generar mejores resultados.
La alcaldesa destacó ,que con este sistema remoto de control y contacto se tiene un ahorro de tiempo y dinero de parte de los elementos pues solo tienen que mantenerse en la zona que les corresponde señaló que solo es necesario con su gafete con código QR que puedan acceder para el pase de lista está herramienta tecnológica es un avance revolucionario que en el valle de México y Tecámac será el primero en habilitarlo.
Está plataforma estará integrado Intercambio de información con los habitantes de cada cuadrante para ejercer un mapeo real de las zonas de mayor incidencia. por ello la necesidad de exigir datos de identidad exclusivamente a los vecinos de cada cuadrante pues solo ellos podrán interactuar con los elementos con ello se evita la fuga de información y se tiene un vínculo cercano con la ciudadanía.
Adelantó, que con esa aplicación que está en desarrollo se podrán además tener Elementos de reacción, inspectores de desarrollo económico, urbano y de protección civil.
La presidenta municipal de Tecámac señaló que la inversión en datos anual será de 2 MDP y 1 millón 250 mil pesos en equipos con características de almacenamiento y aplicaciones suficientes a, Mariela Gutiérrez “no debemos escatimar esfuerzos para brindar seguridad”.
Este sistema digital estará enlazado a un servidor en cuyo diseño se incluyen las áreas de seguridad, comercio ambulante , unidades económicas y cuyo principal objetivo es resolver el tema de corrupción.
la alcaldesa aseguró que Tecámac plantea una estrategia de “Gobierno transversal” para dar seguimiento de las acciones gubernamentales desde una perspectiva de control , aseguró que el año pasado existían solo 12 giros para cobros y para los cuales no se encajaban en estos el presidente recibía a los ciudadanos no personas Morales con libre albedrío al fijar monto de impuestos.
A partir de la emisión de la nueva legislacion municipal, Mariela Gutiérrez señaló que se dieron los acuerdos en el cabildo para cerrar al 100 porciento la impunidad y la corrupción , por ello hoy se expiden 656 giros para diferentes tipos de negocios y con ello diferenciación en los cobros para licencia a uso de suelo y refrendo.
En este sentido Mariela aseguró “Gobernamos para todos ; todas las comunidades son importantes por ello la necesidad de regular el comercio informal , construir espacios de movilidad y habilitar la simplificación administrativa”.
Señaló, que en este rubro se tiene ya la “primer ventanilla única” para transparentar los actos administrativos desde internet por conceptos diversos así como la bancarizacion de los pagos con ello se atenderán de forma diferenciada cada unidad económica por tipo desde las empresas que se instalarán para la venta turbosina para el nuevo aeropuerto hasta la de giros de bajo impacto, tenemos que generar una planeación urbana y económica para los próximos 30 años , aseguró.
Estarán incluidos Programas de negocios de alto impacto denominados giros y en este rubro se tiene un censo de 375 bares en todo el municipio de ellos solo 7 tienen la factibilidad otorgada por el gobierno del Estado de México , señalaron que la primer zona del municipio donde se pondra en funcionamiento la revisión económico y administrativa iniciara en el fraccionamiento héroes Tecámac.
La funcionaria municipal advirtió que “No era posible que se catalogaran igual a hoteles y posadas en el municipio de Tecámac por ello se implementó una referencia de equidad en metros cuadrados”.
Además, de que se pondrá en marcha una dinámica para hacer vigente la ley de mejora regulatoria dotando al contribuyente de las herramientas tecnológicas y de gestión para la apertura de nuevos negocios de la mano de la comodidad de hacer los pagos desde su domicilio
Adicionalmente, dieron a conocer el Programa de prevencion C3 (conducta, criterio y responsabilidad social) el culo va dirigido a erradicar el origen de la violencia en las escuelas públicas de la demarcación.
Funcionario públicos encargados del programa aseveraron, que “No hay delincuente que no salga de las casas que nosostros”Por ello la necesidad de llevarlo desde las universidades hasta la primaria ya que esto generará una condición de cambio para nuestras comunidades”.