Atizapán Santa Cruz.- Teniendo como marco las instalaciones de la Unidad Deportiva Atizapán Santa Cruz, del municipio del mismo nombre, la Presidenta Municipal, Patricia Durán Reveles, rindió protesta como integrante del Consejo Estatal de Mejora Regulatoria, en el cual se generarán estrategias facilitadoras de trámites y procesos administrativos.
Durán Reveles refrendó su compromiso de reforzar la relación ciudadanía-Gobierno a través del uso de nuevas tecnologías y la pronta respuesta a las solicitudes de los habitantes.
Asimismo afirmó que la realización de trámites simples, transparentes, certeros y seguros genera condiciones idóneas de inversión y empleos.
Al hablar del gobierno de Naucalpan, destacó la creación de la ventanilla única cuya finalidad es facilitar trámites a comerciantes y empresarios que impulsan la Seguridad Económica del Municipio. Refrendó su compromiso de tener 30 trámites digitalizados para diciembre, como respuesta al objetivo de tener una Administración digital para finales del trienio.
“El Gobierno del Estado puede encontrar en cada municipalidad una caja de resonancia para la implementación de nuevas mejoras que permitan hacer más eficientes las tareas del Gobierno. Nuestro objetivo debe ser común porque nuestros retos son comunes, asevero la alcaldesa naucalpense.
Al tiempo que pidió la unidad “por un principio: generar las mejores condiciones de bienestar para quienes depositaron en nosotros no nuestro voto, sino la confianza de que sus hijos podrán tener las mejores condiciones de vida, de igualdad y de desarrollo”
Por su parte el Gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, explicó que entre las tareas del Consejo destaca la vinculación de autoridades, empresarios, académicos y sociedad en el análisis de la normatividad existente sobre mejora regulatoria y la elaboración de propuestas que mejoren la productividad digital gubernamental.
Añadió que este órgano consultivo aprobará los programas anuales de mejora regulatoria tanto de la entidad como de los municipios y la normatividad de análisis de impacto regulatorio.
Subrayó que el Estado de México se ubica entre las cinco mejores entidades en materia de política regulatoria, de acuerdo con el Consejo Coordinador Empresarial.
“Esta acción, además de fortalecer la política de buen Gobierno, responde a la necesidad de digitalizar cada proceso y trámite para abrir nuevos negocios, que es uno de los mayores retos que enfrenta este Consejo”, concluyó el mandatario estatal.