Tecámac, México.-como parte del sistema bde admisión que lleva a cabo la SEDENA la 37/a. Zona Militar ubicada en la Base Aérea No. 1, Santa Lucía, Edo. de México, inició dicho el proceso a Planteles Militares.
En este sentido el pasado 7 de Enero del presente año, el Centro de Examen No. 26, fue el encargado de recibir a 3,260 aspirantes entre hombres y mujeres que deseaban ingresar como estudiantes a este Instituto Armado.
Cabe destacar que la educación militar es un proceso de transformación física, mental y cultural de hombres y mujeres para lograr que voluntariamente, convencidos y comprometidos entreguen al país y a sus instituciones su lealtad, capacidades, habilidades, inteligencia y la misma vida si fuese necesario, en el cumplimiento de los deberes que impone el servicio de las armas.
El proceso educativo, presta especial atención al fortalecimiento de los valores y virtudes militares, al desarrollar hombres y mujeres autodiciplinados, plenamente identificados con su Fuerza Armada, con deseos de superación y con un firme proyecto de vida, así como una decidida inclinación al estudio y la superación personal.
El Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, han generado grandes cambios que permiten estructurar un Sistema Educativo Militar identificado cada vez más con las funciones ciudadanas y con la capacidad de atender la educación profesional de sus integrantes; es así como surgen filtros específicos para que los jóvenes aspiren a ingresar a un Plantel Militar, algunos de estos son la validación de datos y expedición de la tarjeta del concursante, la aplicación del examen de capacidad física, la aplicación de exámenes culturales y sicológicos, la aplicación del examen médico integral y la aplicación del examen Aeromédico, la aprobación asegura el ingreso a cualquiera de los diez Planteles Militares con los cuales cuenta la Secretaría de la Defensa Nacional.
Este sistema educativo es dirigido y accionado por la Secretaría de la Defensa Nacional, a través de la Dirección General de Educación Militar y Rectoría de la Universidad del Ejército y Fuerza Aérea, y los constituyen Colegios, Escuelas, Centros de Estudio y Unidades-Escuela, para desarrollar conocimientos humanísticos, militares, científicos y técnicos de nivel superior, de capacitación, actualización, aplicación y de perfeccionamiento.
Al inicio de este proceso de admisión fueron registrados 3,260 aspirantes quienes después de haber presentado los diferentes exámenes, se han reducido a 518 jóvenes, hombres y mujeres entre ellos personal civil y militar aun en espera de los resultados finales para la admisión de estos planteles.
Los resultados finales se darán a conocer el día 24 de Junio del presente año en la página de la Secretaría de la Defensa Nacional.