Después de llegar desde varios puntos de la capital mexicana, contingentes de diversas agrupaciones obreras y sindicales del país se concentran en el Zócalo capitalino, aquí reiteraron sus demandas de mejoras laborales, con motivo del Día del Trabajo.
La gran Plaza de la República fue copada por integrantes de las agrupaciones magisteriales que salieron del Ángel de la Independencia y avanzaron por Paseo de la Reforma, así como de sindicatos universitarios y de electricistas que iniciaron su recorrido desde el Monumento a la Revolución. Obreros y otros sindicalizados que se congregaron en el Hemiciclo a Juárez ya se encuentran en la plancha del Zócalo, en tanto que como parte de la conmemoración, un grupo de médicos salieron del Hospital Centro Médico Siglo XXI a la sede del IMSS ubicado en Paseo de la Reforma, para exigir mejoras en sus condiciones labores y económicas.
En tanto el líder de la Confederación Sindical Internacional Democrática (CSID), Napoleón Gómez Urrutia, aseveró que la ley laboral aprobada en el Congreso “no es la satisfacción de todas las necesidades y aspiraciones de los trabajadores”, pero hay un compromiso de actualizarla permanentemente. “Vamos a seguir avanzando, la lucha no termina aquí”, dijo el secretario general del Sindicato Minero durante la conmemoración del Día Internacional del Trabajo,
De igual manera agrego que seguirá la construcción del “nuevo rumbo del trabajo, con justicia, democracia y libertad”.
Al dirigir su discurso desde el templete ubicado en la explanada de la Plaza de la Constitución, a unos metros de Palacio Nacional, Gómez Urrutia hizo un llamado a los sindicatos de todo el país a no desaprovechar la oportunidad de transformar la situación económica, política y social del país, “buscando un mayor bienestar para los trabajadores”.
“Este es un momento histórico, hemos avanzado en estos pocos meses de este gobierno hacia el futuro de la democracia sindical, hacia construir la libertad, la transparencia y la justicia laboral para todos”, puntualizó
Acompañado de diversos líderes sindicales, en lo que se llamo “Encuentro Nacional de Dirigentes”, explicó que en el Senado de la República se ha logrado ratificar el Convenio 98 de la Organización Internacional del Trabajo sobre la libertad de sindicalización y contratación colectiva.
En tanto el también senador por Morena manifestó que así, el tema adquiere nivel constitucional para beneficio de todos los trabajadores y para continuar en contra de los contratos de protección patronal que tanto daño han hecho en los diferentes centros de trabajo.
Además se ha reformado la Ley Federal del Trabajo para reconocer los derechos de las y los trabajadores del hogar “que habían esperado más de 60 años esta oportunidad histórica”, lo que representa un acto de justicia, una deuda social que el Estado mexicano tenía.
Aseguró que con la reforma laboral se ha dado un paso adelante, aunque “no es la satisfacción completa de todas las necesidades y aspiraciones de los trabajadores, pero hay un compromiso de actualizarla permanentemente”.
Este día que estamos aquí reunidos en el Zócalo lleno de trabajadores, donde se siente la vibra, energía y pasión de todos, refrendamos este compromiso: vamos a continuar luchando para reivindicar los derechos de todos. Vamos a continuar construyendo un mejor futuro para la clase trabajadora del país”, enfatizó.
Es un momento histórico, añadió, no lo desaprovechemos. Habíamos estado esperando mucho tiempo y apenas estamos iniciando, vamos hacia adelante todos, con la frente en alto, vamos a construir un mundo mejor para que todos logremos vivir con tranquilidad, paz y felicidad, concluyó.