**Inician trabajos de estudios de impacto ambiental para suplir el NAIM con Santa Lucia.
**el jefe del ejecutivo federal aseguró que se realizó una consulta a los pueblos de la región, aunque no se tiene registro de ello.
Tecámac, México.-El presidente de la república Andrés Manuel López Obrador acompañado de los gobernadores Alfredo Del Mazo del Estado de México, Omar Fayad de Hidalgo y la jefa de gobierno de la CDMX Claudia Sheimbaum , además de el secretario de la defensa nacional , Gral. Luis Crescencio Sandoval y de la Marina Armada de México almirante Rafael Ojeda Durán dieron inicio a la obra que vendrá a suplir el NAIM de Texcoco.
En su oportunidad el jefe del ejecutivo federal refirió que está obra quedará en su primera etapa concluida en 2021 en comparación con el NAIM que tendría en operación 2 pistas hacia 2024 .
Abundó, Andrés Manuel López Obrador que en este acto se da el banderazo del inicio de estudios y trabajos para la construcción que de la mano de la ampliación de los aeropuertos “Benito Juárez” en la cdmx y de el “Adolfo López Mateos” en Toluca conformarán la red aeropuertario que operará para dar respuesta a la demanda de vuelos en el centro del país.
Asimismo , aseguró López Obrador que será hasta junio de 2021 que se tendría la primer pista adicional a la pista sur que seguiría siendo utilizada por la fuerza aérea y la SEDENA para vuelos militares.
Cabe destacar , que la construcción estará a cargo de la defensa nacional y entre los trabajos destacara la reubicación de diferentes instalaciones al interior de la 37a base militar de Santa Lucia entre las que trascendió la reubicación de la escuela de materiales de guerra recientemente entregada.
Refirió, que “Está es la muestra de que se puede llevar a cabo una política austera de la mano de honestidad ,que es lo que se necesita instalar como forma.de vida y forma de gobierno en nuestro país”.
Aseguró , que al NAIM se tendrían que haber invertido en la segunda etapa del orden de 300 mil MDP en comparación con los 72 mil MDP para habilitar Santa Lucia.
El ejecutivo federal aseguró que con esta desicion se podría ahorrar la cantidad de 100 mil MDP , y abundó que se realizó un consulta a los pueblos originarios de la zona de Santa Lucia , sobre la cual no hay registro legal.
Al término de su discurso autoridades militares dieron a conocer datos complementarios de la obra como la existencia de un ramal en la autopista Circuito exterior Mexiquense concecionada a OHL hoy Altea para el ingreso por Zumpango a el nuevo aeropuerto.
Así como , detalles de el aforo vehicular y la tecnología usada en las comunicaciones en el nuevo aeropuerto internacional “Felipe Ángeles”.