Linda Arciniega dio a conocer que destacó que se redujeron los salarios excesivos a los funcionarios y se dio de baja a 119 aviadores, disminuyendo el gasto de 2 millones de pesos.
Atizapán de Zaragoza.- Durante realizó la rendición de cuentas sobre las acciones y programas llevadas a cabo durante los primeros 90 días de trabajo, la Directora del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, Linda Arciniega reiteró el compromiso de todo el personal del Sistema, de enfrentar los retos y demandas que los atizapenses hacen a este sistema
Después de agradecer la presencia de la alcaldesa Ruth Olvera Nieto, diputados federales y locales, asociaciones, consejos indígenas y miles de ciudadanos, la Directora General DIF Atizapán Arciniega Álvarez,
“Nuestro compromiso es un trabajo arduo y sensible a las necesidades sociales, siempre pensando en el bienestar común, así como coadyuvar con las familias de Atizapán de Zaragoza, para reconstruir el tejido social, sobre la base de la igualdad, inclusión y equidad”, apunto la titular del DOF Atizapan.
Dio a conocer que durante el primer trimestre, se logró el ingreso de 2 millones de pesos por donaciones, “hecho que no sucedía, ya que no dejaron un registro que nos permitiera acreditar el monto de las donaciones ni el destino de las mismas de la anterior administración”.
De igual manera aseveró que se redujeron los salarios excesivos a los funcionarios y se dio de baja a 119 aviadores, disminuyendo el gasto de 2 millones de pesos; se redujo la estructura de funcionarios a casi la mitad logrando un ahorro de 7 mdp, además de otros 4 millones de pesos al hacer la figura de la Presidencia del DIF “honoraria”, sólo para que se dé una idea los dineros equivalen al mantenimiento de las cinco estancias infantiles del municipio durante un año.
En el tema de trabajo contra la corrupción, Arciniega Álvarez indicó que la Contraloría interna atendió 30 quejas, de las cuales se han iniciado siete investigaciones y se presentó una denuncia ante la fiscalía anticorrupción de la Procuraduría de Justicia del Estado de México por actos constitutivos de delitos graves, y se atendió un procedimiento en el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México.
Entre las acciones más destacables y de mayor beneficio para los atizapenses son: creación del programa “Magna Jornadas de Servicios Integrales MOVIDIF”, la cual ha brindando siete mil 252 servicios de mastografías, papanicolaou, colposcopia, consulta médica, odontológica, optometría, vacunas, acupuntura, toma de glucosa e hipertensión, planificación familiar, corte de cabello, consulta de nutrición y psicológica, orientación jurídica, pláticas de integración familiar y la aplicación del nuevo Programa “Actívate”, que consiste en actividades físicas y la promoción de un estilo de vida sano, todo esto, de manera gratuita.
En este periodo se llevaron a cabo las “Jornadas de Salud y Bienestar”, en las cuales se atiende a la población adolescente de escuelas secundarias, con el objetivo de dar atención psicológica y médica, así como orientación a través de pláticas y talleres.
Para evitar embarazos no deseados, la prevención de adicciones, el combate del bullying y cutting, la prevención de la violencia en el noviazgo y conductas de riesgo, así como fomentar la colaboración de padres de familia con las autoridades escolares para promover el sano desarrollo integral.
También el DIF municipal creó el programa “Por mi Salud, me Cuido”, destinado a detectar y combatir la obesidad infantil y trastornos alimentarios en niños de entre 6 y 14 años, para prevenir futuras enfermedades crónicas degenerativas.
Con la apertura de la Clínica Infantil de Atención, Tratamiento y Combate al Sobrepeso, Obesidad y Trastornos Alimentarios, se da seguimiento integral a las personas detectadas con el programa “Por mi Salud, me Cuido”, así como a la población en general. En dicha clínica se ofrecen los servicios de psicología, médica, nutrición y odontológica.
Linda Arciniega destactó la firma de convenio con el Centro Oncológico Internacional (COI), que da atención a personas con cáncer. Este convenio permite dar oportuno seguimiento a ciudadanos detectados con algún problema oncológico como puede ser cáncer de mama, colon, recto, próstata, ovario, testículo o Linfoma No Hodgkin.
Durante la “Primer Jornada del Adulto Mayor Productivo” se presentaron exhibiciones y actividades que realizan en las casas de día de la tercera edad, como danzón, yoga, zumba, tai chi, baile de salón, entre otros.
Por su parte la Alcaldesa Ruth Olvera celebró que en el DIF Municipal “entendieron perfectamente cuál es el sentido de la política, que es trabajar y convivir con la gente cada día y cada instante”. De igual forma reconoció y celebró que se trabaje por la ciudadanía, que necesita una mano amiga.
De igual manera conmino al equipo el DIF municipal a continuar atendiendo respetuosamente y con calidad a los ciudadanos que acuden a sus instalaciones.