![Médicos residentes realizan paro activo de labores” por problemas con la nómina](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2019/04/medicos_residentes_1-696x443-1.jpg)
En conferencia matutina el presidente de México dice que se les pagara, pero han pasado tres quincenas y los residentes no reciben ni bonos no pago
Después de esperar la respuesta del gobierno federal mismo que no llego, médicos residentes de 82 hospitales de más de 24 Estados iniciaron este lunes 15 de abril, un “paro activo de labores” por problemas con la nómina, ello sin dejar de atender a los pacientes graves, de urgencias y de áreas críticas.
La falta de pagos de sus salarios por tres quincenas y el bono que perciben de 3,000 pesos de manera semestral, y después de que el pasado 11 de abril, la Secretaría de Salud dio a conocer que el 18 de este mes se reintegrarían las cantidades faltantes de la percepción de sus becas a los médicos residentes que fueron afectados.
Es importante mencionar que a través de un comunicado, el organismo informo que buscaría entablar reuniones con integrantes de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados para iniciar los trámites administrativos y legales que lleven al establecimiento de una figura jurídica del médico residente.
Por su parte esta mañana, durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer que a los médicos “si se les debe, se les va a pagar”.
El ejecutivo federal señalo que hoy mismo verá ese asunto aunque aseguró “no es por la presión. Es una convicción nuestra”.
De igual manera López Obrador reconoció que los médicos están ejerciendo un derecho, del mismo modo, acotó que “no pagar o retener el salario es pecado”.
Expreso también el presidente de México que en temas de Salud, su gobierno buscará resolver los problemas graves que han evitado que se cumpla la Constitución, en relación a garantizar el derecho a la Salud de los mexicanos.
Al tiempo que recordó que existen 80 mil contratados por honorarios o eventuales, pero aceptó que en la atención primaria “nos faltan médicos y medicinas”.
Añadiendo que en el segundo nivel de atención “los hospitales también están muy mal, saturados, muchos con pacientes en pasillos y no hay camas”.
Para concluir en este tema pronosticó que en unos tres años se podrán contar con atención médica y medicamos gratuitos para todos los mexicanos “y vamos a tener un servicio de Salud igual que el de los países nórdicos, igual que el de Dinamarca, Suecia y Canadá”.