![PSX_20190402_234246](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2019/04/PSX_20190402_234246.jpg)
Tultitlán.- La Alcaldesa Elena García Martínez en coordinación con el cuerpo edilicio, aprobaron por unanimidad el Plan de Desarrollo Municipal 2019-2021, en el que se establecen 4 pilares, 3 ejes transversales, objetivos y líneas de acción que entrarán en operación durante la gestión de este ayuntamiento.
Dicho documento fue aprobado durante sesión extraordinaria de cabildo y a través del Comité de Planeación Municipal, el cual tiene como objetivo establecer los parámetros para el ejercicio de la administración pública, el cual tiene la facultad de la toma de decisiones de las distintas dependencias que la conforman para atender y dar solución a las demandas en servicios, desarrollo social, ambiental, económico y de seguridad, establecidos en la agenda ONU 2030 para el beneficio de las familias tultitlenses.
Elena García ,señaló que tiene firme compromiso de impulsar las condiciones del bienestar a los habitantes a través del otorgamiento de servicios públicos de calidad, así como el impulso al desarrollo integral en pro de mejorar las condiciones de vida de sus habitantes.
Abundó ,también que busca hacer un gobierno del bienestar, con una gestión regida bajo los principios de austeridad, eficacia y eficiencia, garante del respeto a la ley y de los derechos humanos, y resaltó “Hacer valer las políticas públicas para proveer diferentes buenos servicios y de infraestructura funcional que posibilite la mejora de la imagen urbana en un entorno municipal más seguro”.
Este cambio avivaria el desarrollo económico y social bajo el esquema de protección de nuestros ecosistemas.
Puntualizó que dicho plan se basa en 4 pilares que son: municipio socialmente, solidario e incluyente; económico: municipio competitivo productivo e innovador; territorial: municipio ordenado, sustentable y resilente, seguridad: municipio con seguridad y justicia; y contempla 3 ejes transversales los cuales son la igualdad de género, gobierno moderno, capaz y responsable y tecnología y coordinación para el buen gobierno.
Cabe destacar que con esto se da cumplimiento en lo dispuesto en la Ley Orgánica Municipal del Estado de Mexico, el cual regula las acciones a emprender por la administración municipal y del COPLADEMUN, quien finge como órgano auxiliar, y que verificó en tiempo y forma los lineamientos establecidos en la agenda 2030.
Finalmente, García Martínez, subrayó que, Tultitlán se suma a su gran encomienda, ya que este es uno de los compromisos de la actual gestión en utilizar los recursos necesarios para resolver los problemas que aquejan a las familias tultitlenses y que contribuyan desde el ámbito municipal al desarrollo integral del país.