![Resolver los temas de movilidad y seguridad vial en nuestras calles y avenidas es fundamental: Ariel Juárez](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2019/03/WhatsApp-Image-2019-03-25-at-2.49.27-PM.jpeg)
Cuautitlán México.- Al concluir su participación en el Foro Regional para una Ley General de Seguridad Vial, concedió entrevista el alcalde de Cuautitlán México Ariel Juárez Rodríguez, quien reiteró ante los micrófonos de los representantes de los medios de comunicación que se debe dar una pronta respuesta a las necesidades de la ciudadanía en el tema de movilidad, tenemos que adecuar los proyectos que se realizaran en el tema de infraestructura vial.
Y recordó que Cuautitlán México es uno de los pocos municipios que cuenta con un Dirección de Ingeniería Vial y Movilidad, esta nos permite resolver los temas de movilidad y seguridad vial en nuestras calles y avenidas, misma que va en contexto con lo que se presenta hoy en el decálogo de movilidad.
El alcalde Ariel Juárez destacó que en Cuautitlán se está trabajando para resolver los problemas que se presentan en puntos críticos del municipio, ejemplo de ello –dijo- se realizará un estudio de ingeniería vial que permita cambiar los sentidos en algunas calles y vías primarias, asimismo explicó que en algunos puntos donde se debe dar salida en horas pico.
Juárez Rodríguez abundo que uno de los puntos importantes donde se debe dar agilidad en el tema de movilidad es la zona Centro, explicó que la estación del metro, Suburbano tendría que ser recorrida, ya que bajo el tema de movilidad, tendría que estar a un kilometro del punto donde se encuentra, ya que hasta para los alumnos de la FES Cuautitlán lo tendrían a no menos de 10 minutos, en especifico dijo tendría que estar entre San Mateo y Dos Ríos.
Anudo que también se tienen proyectos de colocación de ciclovías, que permitan una mejor movilidad y cuidando el tema ecológico del municipio.
Explicó el alcalde que se dejo de lado que Cuautitlán tiene conexión con los municipios de Zumpango, Melchor Ocampo, la vía Mexiquense y hoy a lo que será el aeropuerto de Santa Lucia, en otro punto conecta a Nextlalpan, así como a la Salida a Jaltenco y Nextlalpan.
Abundo que con estos temas los empresarios podrían iniciar proyectos de crecimiento en el ramo habitacional, donde se construirían “no unidades habitacionales”, sino a un nivel medio, que va de dos a 5 millones de pesos, lo cual permite elevar la plus valía del municipio.
Asimismo el construir vialidades de entrada y salida permite también al sector empresarial la instalación de empresas.
Destacó que uno de los puntos que pondrá a la vanguardia al municipio será el construir las vialidades que darán actividad, ya que los usuarios del Aeropuerto de Santa Lucia, podrán contar con una vía impecable, ya que desde la estación del Suburbano de Cuautitlán se llevaran un tiempo de entre 15 a 20 minutos, siendo la mejor alternativa para los usuarios del Aeropuerto, concluyó el alcalde.
Cabe decir que participaron en el Foro regional para una Ley General de Seguridad Vial, además del alcalde Ariel Juárez, otros ediles de municipios vecinos, diputados y senadores de los Estados de México, de Guerrero, Morelos y Querétaro.