
**La presidenta municipal, Romina Contreras, refrendó su compromiso para respaldar a este sector, a fin de que Huixquilucan continúe siendo un territorio de tradiciones, donde se reconoce y promueve el valor y trabajo de los artesanos
Redacción
Huixquilucan, Estado de México. – Teniendo como finalidad el fomentar la actividad artesanal y conservar la identidad cultural y tradiciones en el municipio de Huixquilucan, se instaló el Consejo Consultivo Municipal de Turismo Sostenible y Desarrollo Artesanal, enfocado a crear políticas públicas que sigan propiciando el crecimiento de quienes se dedican a esta actividad, así como la promoción de sus productos, para contribuir al desarrollo de este sector.
Durante la Primera Sesión Ordinaria de la Comisión Edilicia de Asuntos Internacionales, Metropolitanos y de Turismo, se aprobó, por unanimidad de votos, la integración de este Consejo, a fin de respaldar el crecimiento próspero de los artesanos de Huixquilucan, así como el desarrollo turístico que aportan a la riqueza cultural y economía del territorio.
“Me enorgullece que en Huixquilucan tengamos artesanas y artesanos que pongan en alto la diversidad cultural que hay en el territorio, a través de diversas expresiones artísticas, las cuales representan la identidad, tradiciones y riqueza cultural que hay en el territorio. A todos ellos, les reitero que cuentan con todo el apoyo del gobierno municipal, para que sigan dejando un legado a las futuras generaciones”, señaló la presidenta municipal.
Al respecto, Romina Contreras refrendó su compromiso para respaldar los trabajos de este Consejo Consultivo Municipal, para que Huixquilucan continúe siendo un territorio de tradiciones, donde se reconoce y promueve el valor y trabajo de los artesanos.
El Consejo Consultivo Municipal de Turismo Sostenible y Desarrollo Artesanal está conformado por la alcaldesa Romina Contreras Carrasco, como presidenta; la directora general de Cultura y Turismo, Verónica Lira Iniesta, secretaria ejecutiva; el jefe de departamento de Turismo y Fomento Artesanal, José Jorge Correa Muciño, secretario técnico; el director general de Desarrollo Económico y Empresarial, Kristian Fernández Galván, vocal 1; el director general del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte, Germán Anaya Viteri, vocal 2; en representación de los artesanos, Claudio Iván Llerenas Tanson y Susana Rojas Galindo, quienes fungirán como vocal 3 y 4, respectivamente; y el ciudadano Giovani Pineda Madariaga, como vocal 5.
Es importante indicar que, el mes de marzo, el Ayuntamiento de Huixquilucan aprobó la convocatoria para integrar dicho Consejo, la cual estuvo dirigida a prestadoras y prestadores de servicios turísticos del municipio, artesanas y artesanos, así como a la ciudadanía en general.
Cabe indicar que el Gobierno de Huixquilucan continuará con la implementación de programas de capacitación dirigidos a los artesanos, además de realizar eventos culturales y actividades turísticas, para impulsar a este sector de manera sostenible.