
Octavio Martínez solicitó a Carlos Eduardo Barrera Díaz su dimisión como rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMEX), ante el audio que circula en redes sociales y medios de comunicación en el que presuntamente advierte que dejará las arcas vacías de la institución, en el contexto de sucesión de la rectoría.
* La diputada Paola Jiménez Hernández se sumó al exhorto, pues calificó como profundamente grave lo que se escucha en el audio.
Redacción
Toluca, Méx. – Solicitó el legislador Octavio Martínez Vargas (morena) a Carlos Eduardo Barrera Díaz su dimisión como rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMEX) y pidió al Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México que realice auditorías forenses para supervisar la situación financiera de la institución educativa.
Cabe indicar que lo anterior se solicitó en consecuencia del audio que circula en redes sociales y medios de comunicación, en el que presuntamente el rector advierte “Ya saben con quién estamos, y diles que les vamos a dejar las arcas vacías, para que no anden prometiendo cosas que no pueden cumplir”, en el contexto de sucesión de la rectoría de la institución.
Después de compartir el audio en la sesión deliberante, el parlamentario subrayó que “se acredita lo que la comunidad universitaria y la sociedad presumimos de la conducción de la rectoría: mal uso de recursos públicos, desviación de los mismos e incidencia en el proceso democrático en la universidad”.
En este sentido, el diputado recordó que en febrero pasado presentó una iniciativa para permitir que el Consejo Universitario de la UAEMEX diseñe procesos de selección de la persona rectora, que equilibren el principio de apertura democrática con la necesidad de preservar la identidad y gobernabilidad de la institución.
“Estamos escuchando lo que parecen ser actos de corrupción”, lamentó el legislador, “ojalá haya eco y que haya reacciones para que nunca más se repitan este tipo de conductas”.
Sobre esto, la diputada Paola Jiménez Hernández se sumó al exhorto, pues calificó como profundamente grave lo que se escucha en el audio y aseguró que es obligación de las, le y los diputados visibilizar lo que está sucediendo.
“Quienes tenemos la absoluta convicción de que la democracia y la justicia social empiezan por tener una oportunidad igualitaria en el acceso a la educación, hoy tenemos que cuidar a la máxima casa de estudios”, subrayó.
De ser cierto lo que se escucha en el audio, añadió, se pondría en entredicho el proceso de elección de una de las instituciones educativas públicas más importante de México, lo cual implica que está en juego el futuro de las generaciones mexiquenses.
