
En la Plaza de los Mártires, en Toluca, se realizó la ‘Feria Cultural de Nezahualcóyotl’, donde se exhibieron piezas artesanales, pinturas y esculturas, además hubo actividades musicales y presentación de libros
* Con el respaldo del legislador Francisco Vázquez y María del Carmen de la Rosa, el Congreso mexiquense celebró el 62 aniversario de la creación del municipio de Nezahualcóyotl.
* “El desarrollo de esta feria en la capital mexiquense responde a que las cosas están cambiando en el Estado de México”: Francisco Vázquez.
Redacción
Toluca, Méx. – Durante la inauguración de la ‘Feria Cultural Nezahualcóyotl’ en la Plaza de los Mártires, en Toluca, el diputado José Francisco Vázquez Rodríguez, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la LXII Legislatura mexiquense, reconoció que el Estado de México está en movimiento y está cambiando, pues se están abriendo los espacios públicos para la difusión cultural y artística, como este evento que celebra el 62 aniversario de la creación del municipio de Nezahualcóyotl.
En presencia de la parlamentaria María del Carmen de la Rosa Mendoza (morena), organizadora del evento, el legislador enfatizó la relevancia de “abrir los espacios públicos” para la difusión artística, así como continuar con la apertura de la ‘Casa del Pueblo’ (Palacio Legislativo) para todo tipo de voces y expresiones culturales. Lamentó que en el pasado resultara difícil el desarrollo de estas ferias de otros municipios en la capital mexiquense.
En presencia del legislador Gerardo Pliego Santana y la legisladora Itzel Daniela Ballesteros Lule, de morena; Adolfo Cerqueda Rebollo, alcalde de Nezahualcóyotl; y Maritza Zulema Sánchez Lugo, directora general de Patrimonio y Servicios Culturales del Valle de México del gobierno estatal; el presidente de la Jucopo recalcó que quienes integran la legislatura no permanecen exclusivamente al interior del Palacio Legislativo, sino que están continuamente cercanos a la población para escuchar y atender sus necesidades y, con base en ello, generar propuestas legislativas.
Con la presencia de personas artesanas, la legisladora Carmen de la Rosa coincidió en que las cosas en la entidad están cambiando, sobre todo para el municipio de Nezahualcóyotl, que cuenta con el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, quienes han acogido a la localidad y la hacen sentir parte de un proyecto de nación.
Carmen de la Rosa, consideró que la cultura es importante para el desarrollo de las personas y de la sociedad, por ello, aseguró, que desde el Congreso local se impulsan este tipo de espacios de expresión artística y cultural, los cuales contribuyen a la paz y a reconstruir el tejido social, por ello agradeció el respaldo para concretar la feria que buscan visibilizar los 62 años de este municipio.
Por su parte, Maritza Zulema Sánchez refirió que Nezahualcóyotl cargó por mucho tiempo con el estigma de ser un lugar peligroso y poco se hablaba de su comunidad artística, pero que, a partir de un trabajo colectivo y de la intervención comunitaria, se ha demostrado que el arte representa la posibilidad de crear, así como que es la vía para la transformación social, por lo que este municipio da cuenta de una amplia diversidad cultural.
Al destacar que Nezahualcóyotl cuenta con un Récord Guinness de personas artesanas que crearon la figura del ‘Niño Dios’ más grande del mundo en 2018, el alcalde Adolfo Cerqueda resaltó la relevancia de que las y los artesanos puedan exponer sus productos en la Plaza de los Mártires, al cual calificó como un sitio emblemático, y propuso que la artesanía mexiquense, por su calidad, sea visibilizada en todos los rincones de los 125 municipios y del país.
En nombre de los expositores, el artesano José Martín Suastegui Nolasco agradeció que se les haya dotado de un espacio para exponer sus obras de arte y promover el emprendimiento.
Es importante mencionar que durante la feria se exhibieron piezas artesanales, pinturas y esculturas, además contó con actividades musicales y presentación de libros.
