
Redacción
Coacalco, Edoméx. – Durante la conmemoración del Día de la Bandera de México, el presidente municipal de Coacalco, David Sánchez Isidoro, encabezó una solemne ceremonia en la que se llevó a cabo la incineración del lábaro patrio, a cargo del personal de la Guardia Nacional.
Posteriormente, se realizó el izamiento de una nueva bandera, símbolo de identidad, unidad y orgullo, que ondeará en la explanada del Palacio Municipal.
Cabe indicar que, durante la ceremonia cívica, el alcalde destacó que la Bandera de México es uno de los símbolos más importantes de la nación, representando su historia, logros y compromisos con el país y su comunidad. Asimismo, hizo un llamado a reflexionar sobre valores fundamentales como el respeto, la disciplina, la lealtad y el honor, principios que deben reflejarse en la labor diaria de quienes trabajan por la seguridad, el orden y la paz de las y los coacalquenses.
Sobre esto, reconoció el esfuerzo de las mujeres y hombres que integran la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano y la Policía Municipal, por su profundo amor por México, quienes no solo protegen a la ciudadanía, sino que también son ejemplo de los valores que deben abrazar en la vida cotidiana.
David Sánchez enfatizó que el acto de abanderar a las escoltas representa más que la entrega de un símbolo, pues deposita en manos de niñas, niños y jóvenes una parte del alma de la nación. Subrayó que cada paso que den con la bandera será un recordatorio de que la libertad, el respeto y la unión deben ser acciones diarias para construir una sociedad más fuerte y justa.
También, invitó a los asistentes a comprometerse, cada vez que vean ondear la bandera, a trabajar por un mejor país, más unido y con mayores oportunidades para todos, honrando día a día el legado de quienes lucharon con valentía por la libertad y la justicia.
Después de la incineración, el alcalde de Coacalco realizó la entrega de banderas y tomó juramento a las escoltas de diversas instituciones educativas, entre ellas: la estancia infantil Rayito de Esperanza, la primaria Narciso Mendoza, la secundaria Emiliano Zapata, la Normal de Coacalco, el jardín de niños Ignacio Zaragoza, la primaria Emiliano Zapata, el CECYTEM Coacalco y el jardín de niños Juan Sebastián Bach, así como a las escoltas de Seguridad Pública y Tránsito Municipal.
Durante el evento, Homero Carranza González, primer regidor, ofreció una reseña histórica en la que destacó que la primera bandera oficial de México fue utilizada en 1821 y conocida como la Bandera de las Tres Garantías o Bandera del Ejército Trigarante. También recordó que la actual Bandera Nacional fue oficializada el 16 de septiembre de 1968 por el entonces presidente Gustavo Díaz Ordaz.
Destacó que el lábaro patrio es el estandarte que representa a México en el mundo y que despierta orgullo en cada mexicano y mexicana al verlo ondear en plazas, edificios, hogares, escuelas y en el corazón de cada mexicano y mexicana. Explicó que sus colores tienen un significado profundo: el verde simboliza la esperanza y la abundancia del país; el blanco, la unidad del pueblo y la paz; y el rojo, la sangre derramada por los héroes que forjaron la patria. Además, resaltó que el escudo nacional refleja las raíces prehispánicas, así como la grandeza e identidad del pueblo mexicano.
A la ceremonia asistieron estudiantes, autoridades educativas y auxiliares, servidores públicos, integrantes del cabildo y expresidentes municipales. También estuvieron presentes Ivonne Ruiz Moreno, diputada federal de la LXVI Legislatura; Emilio Castillo Cabrera, director general de las escuelas secundarias del Estado de México; el comandante del Tercer Batallón de la Guardia Nacional, Fidel Soto Chávez; Guadalupe Balderas Cisneros, subsecretaria de Gobierno Valle Zona Nororiente y representante de la Gobernadora del