
Por: Redacción
CDMX.-El Narcotraficante Ismael Mayo Zambada envío al consulado de México en Nueva York, una carta donde solicita al gobierno de la morenista Claudia Sheinbaum que intervenga para solicitar su repatriación ante las irregularidades que se dieron para su secuestro y puesta a disposición ante las autoridades estadounidenses.
Cabe recordar que el jueves 25 de julio de 2024 autoridades de Estados Unidos detuvieron a Ismael el Mayo Zambada y a Joaquín Guzmán López, en el aeropuerto rural “Doña Ana” en nuevo México , después de que presuntamente fuera secuestrado y llevado a la fuerza por el hijo de su ex socio Joaquín “El Chapo” Guzmán, engañado por el vástago al invitarlo a una reunión con El ex rector de la UAES, Gabino Cue quien habría sido asesinado en esta reunión en la presuntamente habría estado el gobernador Morenista Rubén Rocha Moya.
En manos de la justicia de EUA y siendo ambos figuras centrales del Cártel de Sinaloa, se empezó a conocer que la captura del Mayo tuyo que ver con un acuerdo entre el departamento de justicia y la facción de los chapitos, para generar un acuerdo para disminuir las imputaciones hacía Ovidio Guzmán, extraditado a una cárcel de la unión americana.
Tras el hecho el fiscal Alejandro Gertz Manero, dijo que Estados Unidos tiene la obligación de proporcionar todos los datos sobre el caso, en específico del avión y del piloto que lo trasladaron hacia ese país.
«El secuestro (de El Mayo) está probado y tenemos toda la información. Ellos tienen la obligación de darnos esa información (sobre el avión y el piloto) y va a ir saliendo porque en las audiencias de las personas se van a ir desahogando”, dijo el fiscal en la mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum del martes 29 de octubre de 2024 en la cual reapareció públicamente.
En diversas ocasiones la presidenta Claudia Sheinbaum ha acusado la falta de información y las irregularidades en la detención del capo que habría sido sustraído de México de forma ilegal y entregado alas autoridades américanas
Tras la revelación al periódico Reforma, se supo que la misiva del capo de 76 años advierte un colapso en la relación de ambos países, en ella Zambada le pide a México que intervenga para que regrese al territorio mexicano, ya que fue llevado a Estados Unidos de forma “ilegal”.
“Debe intervenir México a fin de que el presente asunto no resulte en un colapso en la relación bilateral entre ambos países, puesto que no se debe perder de vista la irregular e ilegal manera en que el suscrito fui puesto a disposición de las autoridades de Estados Unidos”, escribió en la carta.
Su petición la hizo llegar a través de Juan Manuel Delgado González, su asesor jurídico, quien confirmó que la petición fue presentada ayer al Consulado General de México en Nueva York.
Por esta razón, el narcotraficante mexicano advirtió que si no hace algo el Gobierno mexicano en favor de sus derechos, “políticos y funcionarios mexicanos también pueden ser secuestrados y trasladados ilegalmente al país vecino”.
Con esta solicitud, Zambada García, busca evitar que sea condenado a una pena de muerte en Estados Unidos, además de que advierte que esta acción violaría la soberanía de México porque el país vecino del norte podría detener a cualquier mexicano:
“Si el Gobierno de México no actúa, seré condenado a pena de muerte sin lugar a ninguna duda y además esto constituirá un precedente peligroso que permitiría que en cualquier momento cualquier Gobierno extranjero pudiera de manera impune violentar nuestro territorio y soberanía, interviniendo para la detención de cualquier persona, incluso políticos o funcionarios del Gobierno, para ser trasladados a la jurisdicción norteamericana sin que nada suceda”, manifiesta.
Ante este escenario, el también el legendario delincuente, expresa que la respuesta del Estado mexicano “no es opcional”, porque tiene la obligación de defenderlo.