![Ecatepec](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-10-at-14.33.48-e1739220011391.jpeg)
**Está semana arrancará el programa en ciudad Cuauhtémoc con la apertura de 1 de los primeros 45 Tonalli’s en Ecatepec, señaló la alcaldesa Azucena Cisneros
Por: Redacción
Ecatepec, Estado de México. – La alcaldesa de Ecatepec, Azucena Cisneros realizó la presentación de los programas Tonalli’s, y el sistema de cuidados a las mujeres cuidadoras de sus hogares.
La presidenta municipal explicó que Tonalli’s es una palabra náhuatl que quiere decir “fuerza vital transformadora”, por lo que con este objetivo se van a tener 45 sedes en espacios públicos, espacios que ocuparán centros de desarrollo, instalaciones del DIF, bibliotecas, casa de cultura muchas en desuso o abandonados, ubicados en las colonias de mayor incidencia delictiva en el municipio.
Entre ellas Ciudad Cuauhtémoc, Santa María Chiconautla, San Pedro Xalostoc, Santa Clara Coatutla ciudad azteca, las américas Emiliano Zapata, Valle de Guadalupe, Sagitario, Polígonos entre otras.
Además de que ambos proyectos se van a concentrar en atender a la población vulnerable, según los destacó la encargada de Claudia Castello, quien resaltó que se sumara el trabajo de desarrollo urbano, desarrollo social desarrollo económico, atención a seres sintientes y la dirección de diversidad sexual, así como síndicos y regidores.
En tanto en materia al sistema de cuidados se iniciará un diagnóstico para conocer el trabajo de las heroínas del hogar, posicionando que este programa sea el corazón del gobierno abrazando a las mujeres, niñas y niños adultos mayores y seres sintientes.
Detalló que, según datos oficiales en el sistema de cuidados, las mujeres de Ecatepec el 32 por ciento brindan cuidados a integrantes del hogar y 75 por ciento de ellas son mujeres del hogar, sin algún tipo de remuneración.
Siendo la media nacional de personas cuidadoras del 68 por ciento y los que los cuidan a ellas son solo el 32 por ciento, además de que en promedio, Invierten 38 horas de trabajo no remunerado de labores en el hogar de forma semanal.
Cabe destacar que este programa acompaña a mujeres violentadas, para que les puedan dar alternativas para el cuidado de sus hijos cuando a ellas las estén atendiendo.
La alcaldesa Azucena Cisneros, insistió que con este programa se busca la reducción de la desigualdad y violencia con indicadores altos mejora en calidad de vida y cohesión social sostenible e inclusiva.
Además, se darán las actividades de atención para Mujeres, juventud niñez mayores patitas, salud, saberes, cultura, deportes, desarrollo, económico.
En tanto en el sistema de cuidados los cuales estarán instalados en los oasis de bienestar, se tendrán lavanderías, comedores comunitarios, medicina tradicional, por lo tanto, las mujeres pueden tener a los niños en esos espacios, dejando de hacer cosas domésticas y tomar un taller servicio dental servicio de atención a niños.
“Lo que le llaman en la CDMX utopías aquí les vamos a denominar oasis de bienestar, está semana se inaugura el primero, mismos que contarán con red de trabajo cultural, psicológico educativo, ante el olvido de Ecatepec estamos creando un movimiento transformador”, refirió en su conferencia de prensa Cisneros Cos.
Cabe destacar que este programa es parte equivalente a las utopías que puso en marcha la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en la CDMX como jefa de gobierno.
Finalmente señaló que en Ecatepec se trabaja en la calle recuperando espacios, por lo que está semana empiezan a recuperar los espacios públicos para poner en operación los Tonalli’s con una inversión estimada de 50 mil pesos por centro entre obra civil, pintura y mobiliario lo que representa según señalaron un ahorro al realizarlo con mano de obra de trabajadores municipales y no contratando empresas lo que representa un ahorro importante.