Luis Ayala Ramos
Chimalhuacán, Edomex., 16 de enero de 2025.- Una segunda persona falleció esta mañana debido a la explosión de un taller de pirotecnia en el barrio San Pablo, en Chimalhuacán, sumando dos muertos y siete hospitalizados tras la tragedia ocurrida el día de ayer.
La presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, y Adrián Hernández Romero, coordinador general de Protección Civil del Estado de México, confirmaron el deceso de un joven de 20 años que fue encontrado bajo los escombros por personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.
La explosión, que afectó una vivienda de tres niveles y seis casas aledañas, también dejó un saldo de 51 personas atendidas por diversas afectaciones. De ellas, 21 fueron por crisis nerviosas, seis por hipertensión y cinco por cefaleas. Además, se realizaron 11 curaciones menores, tres suturas y tres vendajes.
Entre los hospitalizados se encuentran tres menores atendidos en el Hospital Pediátrico de Tacubaya, dos adultos en el Hospital Regional de Alta Especialidad de Zumpango, y una persona más en el Hospital Gustavo Baz. Tres pacientes fueron dados de alta esta mañana, según informaron las autoridades.
Cuerpos de emergencia de diversos municipios continúan con la remoción de escombros en el lugar del estallido, mientras buscan confirmar si hay más víctimas atrapadas. En la operación, el Ejército Mexicano ha implementado el Plan DN-III, asegurando 40 kilos de pólvora que fueron trasladados a una bodega de la Secretaría de la Defensa Nacional para su resguardo.
Los vecinos de las casas afectadas, quienes pasaron la noche con familiares y amigos debido al riesgo de colapso de sus viviendas, enfrentan la incertidumbre de no saber cuándo podrán regresar a sus hogares. Mientras tanto, el ayuntamiento de Chimalhuacán habilitó un albergue temporal en las instalaciones del DIF municipal.
Además de las pérdidas humanas y materiales, varias manzanas del barrio San Pablo, ubicado en el cerro del Chimalhuache, quedaron sin energía eléctrica tras la explosión. Personal de la Comisión Federal de Electricidad trabaja en el lugar para restablecer el suministro lo antes posible.
INSPECCIONES Y MEDIDAS PREVENTIVAS
Cuadrillas de los tres niveles de gobierno llevan a cabo inspecciones en predios cercanos al lugar de los hechos para identificar posibles riesgos y garantizar la seguridad de los habitantes. Las autoridades han reiterado su compromiso de reforzar las medidas de regulación en talleres de pirotecnia para evitar tragedias similares en el futuro.
La explosión en Chimalhuacán pone de nuevo en el centro del debate la necesidad de implementar controles más estrictos en el almacenamiento y manejo de pólvora, una problemática que ha cobrado decenas de vidas en el Estado de México en los últimos años.