**Durante la trifulca habitantes de Teoloyucan queman y volcán una patrulla; ambos ediles clausuran, ponen sellos sobre sellos de las alcaldías.
Por: Maríano Gutierrez
Cuautitlan, Estado de México.- Continúa la disputa territorial en torno a un predio en limites territoriales de la colonia Venecia; dónde se construyen naves industriales y paran la obra. Ahí habitantes de Cuautitlán y Teoloyucán protagonizaron una extrema disputa entre golpes, jalones dimes y diretes, entre colonos de ambos municipios.
Los hechos ocurrieron cuando autoridades municipales de Cuautitlán acudieron a la colonia Venecia y colocaron sellos de clausura en una obra destinada a la construcción de naves industriales. territorio que se encuentra en discordia.
Cómo se había a anunciado en días pasados, la alcaldesa de Cuautitlán México, Juanita Carrillo a través de las redes sociales mostró un vídeo en dónde según ella el terreno en discordia es invadido por naves industriales, al parecer sin previos permisos.
Cuestión que detona el enfrentamiento entre habitantes de Cuautitlán y Teoloyucán, mismo que desató una tensa disputa territorial en torno al predio donde se construyen las naves industriales. El conflicto se intensificó cuando ambas administraciones municipales colocaron sellos de clausura en el sitio, argumentando que el terreno pertenece a su respectiva jurisdicción.
El incidente inició con la llegada de la alcaldesa de Cuautitlán, Juana Carrillo Luna, quien intentó suspender la obra ubicada en los límites de ambos municipios. Más sin embargo, pobladores de Teoloyucán confrontaron a las autoridades de Cuautitlán y lograron que se retiraran, no sin antes volcar una patrulla como muestra de su inconformidad.
Tiempo después, el edil de Teoloyucán, Luis Domingo Zenteno, acudió al lugar y colocó sus propios sellos de suspensión sobre los colocados previamente por su compañera morenista y alcaldesa de Cuautitlán Juana Carrillo, exacerbando aún más las tensiones entre ambas partes.
Pese a la presencia de los alcaldes, no se logró un acuerdo para resolver la disputa, dejando el conflicto caliente y con el riesgo de nuevos enfrentamientos. Un grupo reducido de vecinos de Teoloyucán permanece en el sitio para vigilar que las autoridades de Cuautitlán no retiren los sellos de clausura.
Hasta el momento, el gobierno de Teoloyucán no ha emitido comunicado oficial sobre los hechos. No se reportan personas lesionadas, pero sí la volcadura de una patrulla de Cuautitlán México, como resultado de la tensión. La disputa por este predio, en la Colonia Venecia que es considerado estratégico para la construcción de éstas naves industriales, mantiene a ambos municipios en una pugna que podría escalar a no una solución pronta.
A través de sus redes sociales, Juana Carrillo Luna, presidenta municipal de Cuautitlán expuso que de acuerdo con la ley, dicho predio pertenece al municipio, por lo que se realizaron las diligencias correspondientes en obras que no tienen licencias y permisos. “Hemos estado haciendo nuestro trabajo y estamos revisando lo que corresponde a obras que no nos consta que tengan licencias y permisos.
Estuvimos en el lugar denominado ‘La Venecia’ en donde se colocaron sellos y se suscitó un tema de índole social. Nosotros fuimos porque nos faculta la ley, tenemos aquí la licencia en donde nos dice que ese predio pertenece al municipio de Cuautitlán, nosotros nunca vamos a actuar fuera de la legalidad”, expuso la funcionaria.
Apuntó que se desató un conflicto porque pobladores de Teoloyucan protestaron por el actuar del gobierno de Cuautitlán, pues indicaron que “sentían que el espacio les pertenece”. “Esto se convirtió en un conflicto social porque el municipio de Teoloyucan estuvo por allá y puso unos sellos, nosotros somos muy respetuosos de la legalidad y si hay una intención del municipio que dice que les corresponde, no es conmigo, es en la corte o en donde tengan que acudir. Yo no estoy a favor de la violencia y ni me baso en el sentir pero me baso en el derecho de la ciudadanía de vivir en condiciones de bienestar. No somos un gobierno de ocurrencias”.