![20241217_183341](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2024/12/20241217_183341-1024x683.jpg)
Para Donde Oscila el Péndulo
Hay quien no lo quiera ver, pero sin duda, la gobernadora Delfina Gómez, está logrando romper inercias tras el primer año de su gobierno, por una parte los resultados de la elección interna, dónde la gobernadora -citando al clásico- “Haiga sido como haiga sido”, logra fortalecerse con la victoria de Luzma Hernández.
Al respecto, la lectura es que la gobernadora Morenista dió un golpe en la mesa posicionando a sus cuadros políticos, para “Soltar Amarras”, y reiniciar el gobierno estatal y la operación política, después de una curva de aprendizaje de un año 3 meses y ya con el conocimiento del ecosistema político de la entidad más poblada del país.
Se reconoce, sin duda que existen liderazgos en Morena, y actores políticos que trabajaron para la victoria de la llamada transformación, acompañando a López Obrador desde su génesis en Texcoco y en el PRD, esa lucha histórica se reconoce ya solo en una fracción, pero el producto de ello es el primer gobierno emanado de ese tránsito histórico encabezado por “La Maestra”.
La apuesta se antoja larga, o tal vez debut y despedida, pero eso dependerá de los resultados de la primera gestión estatal, el cumplimiento de los ofrecimientos de campaña y la respuesta a las demandas históricas de los mexiquenses.
Por ello, está respuesta del liderazgo de la gobernadora era esperada más por extraños que por propios, y en algunos casos sacudió desde dentro a los morenistas, haciendo que los más obscuros sentimientos salieran a flote.
La sacudida, dió pie a qué fuera la propia gobernadora quien observará quien realmente estuvo con ella y quién solo utilizó su posición para sacar provecho.
Es por ello que a partir de la toma de protesta de las nuevas autoridades municipales, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez actúa fortalecida, con más confianza y con mayor dominio público.
“El tiempo está haciendo su trabajo”, y las condiciones se conjugan para que al final del día “La Señora Gobernadora”, no solo se plantee como la titular del ejecutivo y Morenista número uno, sino en el argot de la tradición Mexiquense, se posicione como la jefa política de la entidad.
Eso quiere decir, que en el contexto nacional, derivado de la gran población y el porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB), que representa el Estado de México, pueda adquirir por sí misma una posición de liderazgo indiscutible en el contexto nacional de forma natural.
Más aún, con las tomas de protesta de los nuevos alcaldes de Morena y de los partidos de oposición permitieron dejar ver, la película completa, como se dirigen a la gobernadora y lo que obtienen por respuesta.
Es cierto tras una semana ausente, de las tomas de protesta, se proponía como un requisito legal más que un posicionamiento político, pero sin duda permitieron dejar ver, la experiencia adquirida por Gómez Álvarez, además de las formas en las que luce empoderada la gobernadora, mientras se continúa alejando de la soberbia.
En el concierto estatal, cada región adquiere su peso específico con el cambio de gobierno, tanto en lo político, lo económico y lo social, con esta nueva configuración, sin duda a partir del 1 de enero se comienza a fraguar una realidad que adquiere relevancia ante el viraje político encabezado por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, al interior de Morena y que permea a los municipios Mexiquenses.
Ya no está supeditada a nadie, el equipo y los orígenes pasaron a segundo término, o de plano ya sacaron el cobre, Delfina Gómez, tránsitó la conclusión del gobierno de Andres Manuel, ahora queda sin grilletes y ya puede asumir su compromiso de liderazgo en la entidad, al margen de su equipo y de su partido, con el Norte puesto desde palacio nacional, pero sin las claras intervenciones de este primer año.
Será, cuestión de tiempo para confirmar que el tiempo de la gobernadora está llegando al EdoMéx.