**El Gobierno Mexicano está más preocupado por garantizar el dinero para la obras faraónicas del anterior presidente que por atender el rezago que existe en entidades federativas: Ruíz Sandoval.
Por: Alejandro Carrillo.
Naucalpan, Estado de México.- En conferencia de prensa conjunta con los diputados locales y federales del PRI en el Estado de México. la Senadora Cristina Ruiz, pidió un trato justo a la entidad trás el recorte presupuestal para 2025 en el presupuesto de egresos de la federación.
Explicó que para el PRI es primordial resolver los problemas de la gente, ya que hay una situación económica que apremia a los mexicanos; “Vamos en un retroceso económico real, según la calificadora Moody’s, por ello necesitamos ayudar al municipio y a los Mexicanos”.
En ese sentido señaló la derogación de la tenencia vehicular ha sido una solicitud de muchos mexiquenses; “Como es posible que en 17 estados del país ya esté aprobada la derogación de este impuesto y ya la hayan abrogado; es seguramente por eso que en la entidad hay muchos vehículos de lujo con placas de Morelos”, por lo que señaló que “Es una preocupación legítima de los ciudadanos”.
Asimismo, la Senadora Mexiquense por el PRI, aseguró que seguirán trabajando por qué en la entidad se pueda aprobar la licencia de manejo permanente y las placas de circulación permanentes, tal y como se hace en otras entidades.
Agradeció a los diputados locales del PRI quienes presentaron una propuesta para eximir del pago del predial a adultos mayores de 65 años, al respecto Ruiz Sandoval aseguró que en el caso de Naucalpan será un gran apoyo porque los fraccionamientos y colonias son poblados por adultos mayores.
Cristina Ruíz señaló que las y los legisladores del PRI están comprometidos con México y los ciudadanos; “Si bien no fuimos mayoría calificada para parar las reformas, pero si somos el único partido que se mantuvo firme ante el embate del oficialismo“, reiteró.
Señaló que la mayoría calificada que obtuvo el partido Morena y sus aliados con la sobre representación debe de dar pauta para que puedan darle respuesta a las y los mexiquenses.
E insistió: “El Gobierno Mexicano está más preocupado por garantizar el dinero para la obras faraónicas del anterior presidente que por atender el rezago que existe en entidades federativas”.
La Senadora apuntó, que para el ejercicio 2025 el congreso federal consideró un presupuesto del orden de los 279 mil 464 millones de pesos para el EdoMéx. en comparación con el ejercicio federalizado de 2023 que fue de 282 mil 820 millones de pesos, por lo que señaló que hay una reducción de casi 5 porciento del presupuesto federal para la entidad.
Ademas, abundó que el presupuesto que del llega al EdoMéx de participaciones Federales del ramo 28 oscilan en el orden del 64.53 por ciento del presupuesto y por el ramo 33.4 por ciento del ramo 33; lo que se traduce en que un 90 por ciento de participaciones son federales en la entidad más poblada del país.
Aclaró: “Nosotros fuimos el segundo partido más votado en el EdoMéx, habrá que preguntarle al gobierno del Estado y el Federal, la fórmula para que con mayor población se disminuyan las participaciones, están ahogando a los municipios le quitaron presupuesto a la salud, a la educación y a la seguridad”.
Cristina Ruiz, hizo un diagnóstico:”Vivimos en un país invadido por el crimen organizado, con un narco gobierno, perdón pero hay que decirlo, con sus letras hace unos días en Cuautitlán Izcalli, y además quiénes tienen que resolver la problemática de seguridad son ellos, por eso el cuestionamiento es que están haciendo con el recurso”.
Apuntó que a esta disminución se suma la desaparición de los organismos autónomos que van dejar 32 mil millones pesos y que ese dinero no se direccionará a los gobiernos municipales, ni estatales lo que sería lo ideal.
Finalmente, aseguró: “En el PRI proponemos exigir un trato justo a la federación porque se han venido recortando los recursos en el Estado de México”.