![PSX_20241024_234626](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2024/10/PSX_20241024_234626-scaled-e1729835586774.jpg)
Editorial
El daño recetado por Morena a la democracia y la legalidad quedará inscrito en esta fecha de forma permanente por un movimiento que se empeña en los excesos teniendo las mayorías.
La falta de diálogo y la meta para desacreditar a todo aquel que piensa diferente, es contrastado por una inmensa necesidad de acabar con las formas democráticas de este país.
El presidente Andrés Manuel López Obrador varias veces practicó la posibilidad de imponer iniciativas de ley pero ante los escenarios políticos en contra, optó por retirar su jugada para encontrar un momento más adecuado.
Está vez no ocurrió así, teniendo la resolución de una juez en favor de un amparo en contra para bajar del Diario Oficial de la Federación, la publicación de la reforma judicial, cientos de amparos en contra de la misma, muertos por coches bomba, un desastre en Sinaloa, problemas financieros y judiciales en contra de los dueños de las principales televisoras y un desastre en Acapulco por el huracán John se dan el lujo de llevar a Rubén Rocha a la cámara de diputados.
La mala visión política, la falta de sensibilidad y el sentido autoritario de la presidencia; misma que en lugar de luchar con la razón y la legalidad utiliza una chicanada para evitar bajar la publicación de la reforma, y luego en lugar de abrir el diálogo con los representantes del poder judicial mandó al Senado una moción para que le dieran permiso para desacatar el ordenamiento judicial aduciendo que sería el propio legislativo, el que le permitiera sin razón alguna rehuir a la responsabilidad jurídica.
Sin miedo al éxito, Morena mantiene un conflicto armado al que ya nos deberíamos de acostumbrar en Sinaloa, producto en parte por los rastros del montaje de la fiscalía estatal en torno a la detención por agentes estadounidense del lider histórico del CDS Mayo Zambada y el asesinato del ex candidato al gobierno estatal y ex rector Melesio Cue.
Dicha reunión se habría relatado por una carta donde el Mayo Zambada señalaba la asistencia de Rocha Moya, la ejecución de Melesio Cue, su secuestro y entrega por parte del hijo del Chapo Guzmán a las autoridades americanas, sin conocimiento del gobierno mexicano.
Con todo en contra el gobernador de Sinaloa es blindado por la Grey Morenista en la cámara de diputados con su coordinador Ricardo Monreal, y la mayoría calificada justamente el mismo día que el congreso le dió permiso a la presidenta para acreditar su desacato judicial.
México, está al borde del colapso por la violencia y la legalidad de las instituciones, pero principalmente por no medir los tiempos políticos, en eso era muy distinto López Obrador, el podía medir las aguas para evitar abrir tantos frentes al mismo tiempo, está es una tómbola que podría sacar premios en cada uno de los conflictos existentes.