![WhatsApp Image 2024-09-09 at 13.38.13](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2024/09/WhatsApp-Image-2024-09-09-at-13.38.13-scaled-e1725912604453.jpeg)
*El exdiputado Max Correa Hernández afirmó que tras décadas de irregularidad e incertidumbre para miles de familias de Tlalnepantla, ya es una realidad la regularización de sus predios.
*Reconocen a la gobernadora Delfina Gómez Álvarez por cumplir sus promesas de campaña.
Tlalnepantla, Estado de México.- Teniendo como marco las instalaciones del salón ejidal de San Juan Ixhuatepec, se realizó la entrega de los primeros 300 títulos de propiedad a los habitantes del Ejido San Juan Ixhuatepec, concluyen décadas de irregularidad e incertidumbre para miles de familias en Tlalnepantla que no contaban con la propiedad de sus viviendas.
Es importante destacar que durante la ceremonia de entrega de los títulos inmobiliarios, el exdiputado Max Correa Hernández confirmó que es el primer paquete de 300 documentos de los mil 800 que se otorgarán a vecinos de las colonias San Isidro Ixhuatepec, Jiménez Cantú y Tepeolulco.
De igual manera el líder social destacó que a pesar de los retrasos que ha tenido el Registro Agrario Nacional (RAN), la gobernadora cumplió su palabra y su compromiso de campaña de impulsar un programa de la Tenencia de la Tierra en los ejidos conurbados de la Zona Metropolitana del Valle de México.
Correa Hernández detalló que para la regularización de los predios, la Maestra Gómez Álvarez atendió una petición que le hizo como diputado en la recién concluida 61 Legislatura mexiquense, para que, con base en los presupuestos y programas de regularización, su gobierno cubriera el pago de Derechos de Registro de los título de propiedad ante el Instituto de la Función Registral del Estado de México (IFREM).
De igual manera explicó que en 2018, con el gobierno municipal de Raciel Pérez Cruz, inició la gestión para que los mil 800 títulos de propiedad fueran avalados por el RAN, sin embargo el proceso se vio afectado por la pandemia y después boicoteado por el actual alcalde de Tlalnepantla, Marco Antonio Rodríguez Hurtado.
Asimismo el líder nacional de la Central Campesina Cardenista (CCC) recordó que muchas de las colonias de Tlalnepantla se asentaron en tierras ejidales de manera irregular sin contar con escrituras, como en el Ejido de Los Reyes Ixtacala, San Bartolo Tenayuca y en San Juan Ixhuatepec.
“Para iniciar el procedimiento de escrituración, ejidatarios de San Juan Ixhuatepec reconocieron, en una Asamblea de Formalidades Especiales, a las familias asentadas en el ejido, y posteriormente, con recurso que les otorgó el gobierno de Raciel Pérez, contrataron a una empresa para realizar los trabajos técnicos de levantamiento topográfico y georeferenciado satelital”.
Max Correa indicó que estas acciones abaten la pobreza patrimonial de los Tlalnepantlenses, al tiempo que reconoció el trabajo del Secretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura, Carlos Maza Lara, y de Alejandro Tenorio, director del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (Imevis), “para lograr este acto de justicia”.
El activista social calificó esta acción como un acierto de la gobernadora Delfina Gómez a un año de su gestión gubernamental, concluyó.