**Niñas, niños y jóvenes solicitan como ediles infantiles apoyo para sus instituciones educativas durante la sesión de cabildo infantil en Tepexpan.
Por: Alejandro Carrillo.
Acolman, Estado de México.- Durante la 16ª Sesión de Cabildo Público Abierto Infantil y Juvenil, realizada en la plaza principal de Tepexpan, las autoridades escucharon las inquietudes y peticiones de niñas, niños y jóvenes de este municipio.
Después de dar la bienvenida a las autoridades municipales, así como a las niñas, niños y jóvenes que integraron el cabildo juvenil, el alcalde Rigoberto Cortés Melgoza, destacó la respuesta a esta convocatoria del Cabildo Público Infantil y Juvenil.
Asimismo señaló a los jóvenes y ciudadanía presente la necesidad de la participación de los jóvenes para transformar su entorno, por lo que aseguró que al ser una niña quien encabeza el cabildo infantil, es muestra de que es tiempo de las mujeres, y que así como se toman protesta este día, así en unos días tomará protesta la primera presidenta de México la Doctora Claudia Sheinbaum y cumplirá un año al frente del EdoMéx la maestra Delfina Gómez Álvarez.
Al dar el uso de la palabra al presidente honorario y diputado local electo Lic. Osvaldo Cortés , destacó la importancia de velar por el bienestar y desarrollo integral de la niñez en Acolman.
Indicó que el implementar un Cabildo público infantil, surge de la convicción de que los niños y niñas al ser parte fundamental de nuestra sociedad, deben tener un espacio donde sus voces sean escuchadas y sus opiniones tomadas en cuenta en las decisiones que afectan su entorno.
“En primer lugar un Cabildo Infantil permitirá a los niños y niñas desarrollar habilidades de participación ciudadana desde una temprana edad, al involucrarse en este proceso aprenderán sobre la democracia derechos y deberes del funcionamiento de nuestras instituciones”.
“Este aprendizaje, no solo contribuirá a su formación física, sino que también los motivará a ser ciudadanos activos y responsables en el futuro” destacó
Asimismo explicó que este Cabildo ofrecerá un espacio seguro y estructurado para que los niños y niñas expresen sus inquietudes preocupaciones y propuestas sobre temas que les afectan directamente como la educación, el medio ambiente, la seguridad en sus comunidades y las áreas de recreación, escuchar y atender estas preocupaciones es fundamental para crear políticas públicas más inclusivas y efectivas que realmente respondan a las necesidades de todos los sectores de la sociedad.
El presidente del Sistema DIF Acolman destacó la importancia desde una de temprana edad entender la importancia y el valor de la participación en la vida pública de nuestra sociedad y de nuestro país.
“Hoy estamos viviendo una etapa histórica en nuestro país que es la la cuarta transformación de la vida pública de nuestro país, esta cuarta transformación tiene que ver con eso con hacer las la toma de decisiones de nuestro país y del gobierno cuyo trabajo es ejercer los recursos del pueblo, ejercerlos de manera pública, con transparencia”, Agregó.
Enmarcó que es muy importante su participación, así como lo es en la casa, ya que la colaboración y participación de la sociedad permite tener un lugar mejor donde vivir,
E invitó a cuidar la patria, y mantener las calles limpias, así como la casa, ya que esta es la formula para construir una vida mejor, un México más justo para todas y para todos .
A tomar el uso de la palabra la niña difusora Yamileth Zambrano, joven de 15 años, misma que esta cursando el primero de preparatoria, hablo de su experiencia en diversos foros virtuales en los que he participado de parte del DIF Estatal, ha participado en diversos foros como son la prevención y eradicación del trabajo infantil de México, la prevención y modalidades de la trata de personas, nuestros derechos sexuales y nuestra salud reproductiva.
Ha participado en los fortalecimiento, desarrollo y promoción de las lenguas indígenas, entre otros temas.
Destacó su reflexión sobre la importancia de la violencia en la familia porque generalmente cuando hablamos de violencia – dijo- pensamos en que esto sucede en la escuela y en el círculo de amigos, sin embargo ocurre con mucha naturalidad en nuestras familias, parece casi normal poner apodos, permitir que entre hermanos peleas y descalificaciones constantes y hasta golpes.
Solicitó a las autoridades a reforzar las leyes de prevención, detección y castigo al bullying, ya que no se debe normalizar, además de hacer difusión para evitar este tipo de comportamiento.
“Si bien es cierto que tenemos que ayudar, también es cierto que tenemos el derechos, todos dicen que los niños somos el futuro de nuestro país”
“El día de hoy invito a los padres a nuestros maestros y a nuestras autoridades que nos den atención, crecer con valores y sobre todo con amor para que sean niños que nos formamos con respeto y sentido de responsabilidad”
Al hacer uso de la palabra la licenciada Carolina Zamora Piña, en representación de la procuradora municipal de protección de niñas, niños y jóvenes, y adolescentes de Acolman, licenciada Elizabeth Cortés Contreras,, destacó en su mensaje que esta procuraduría del DIF municipal, les apoya para evitar cualquier tipo de violencia, o si lo requieren denunciar la mismas.
Explicó que han elaborado material gráfico para hacer llegar información, que les ayude a no ser omisos al observar la violencia o bullying en las escuelas.
Expuso que la Procuraduría del DIF brinda protección a sus derechos para evitar la vulneración de los mismos, y aunque son menores de edad no quiere decir que no son susceptibles de una sanción administrativa o jurídicamente pueden llegar a un área de una fiscalía especializada en la situación de menores infractores.
Agregó que en la procuraduría niños niñas y adolescentes, son escuchados, asimismo se les proporcionan códigos para que puedan visitar páginas y de así requerirse acompañarlos a poner denuncias anónimas, si es que no quieren verse involucrados en alguna situación directa
“Podemos trabajarlo a través de una denuncia anónima con el fin de procurar la protección de sus derechos, pueden apoyarse en nosotros, en sus autoridades ,en sus padres y maestros para cualquier situación en la que ustedes sufran de violencia escolar”, finalizó.
Durante este cabildo abierto se contó con la participación del cuerpo edilicio, de la alcaldesa electa, Blanca Guadalupe Sánchez Osorio, autoridades escolares, así como padres de familias, y vecinos de esta zona del municipio de Acolman.