**El tribunal electoral del Estado de México ordenó al IEEM designar a las personas que fungirán como interventoras en el proceso de liquidación de Nueva Alianza.
Por: Redacción
Toluca, EdoMéx.-Por unanimidad de votos, el pleno del Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM), ordenó al Instituto Electoral de la entidad (IEEM) iniciar el procedimiento de liquidación del partido Nueva Alianza, al no alcanzar el 3 % de la votación válida emitida en la elección local del pasado 2 de junio.
Esto representa un golpe de realidad a la dirigencia de Nueva Alianza en el EdoMéx, encabezada por Mario Palomino resolución que pone en evidencia que finalmente después de una larga agonía, será el instituto electoral quien nombrará una autoridad interventora que llevará a cabo finalmente el proceso de liquidación del partido en la entidad.
Cabe recordar que el pasado 21 de junio, el Consejo General del IEEM habría respondido a una solicitud del Partido Acción Nacional (PAN) señalando que no se iniciaría el proceso de liquidación hasta que se resolvieran las impugnaciones presentadas, pues existía la remota posibilidad de que Nueva Alianza conservara el registro si se tomaba en cuenta que en la elección para ayuntamientos logró el 3.4%.
Tal y como habría ocurrido en 2023 ya que Nueva Alianza EdoMéx perdió su registro como partido local al obtener solo 70 mil votos justamente en la pasada elección de Gobernadora, tal y como lo habría confirmado el Instituto Electoral del Estado de México y posteriormente el Tribunal Electoral Local; sin embargo en ess resolución para sorpresa de todos, la Sala Regional Toluca del TEPJF lo revivió con argumentos ilegales tomando en cuenta la elección de 2021.
En ese momento “Las Benditas Redes Sociales”, ventilaron una reunión entre Mario Cervantes Palomino y el magistrado ex presidente del TEPFJ Reyes Rodríguez Mondragón, en la que eventualmente se habría pactado la resolución de una sentencia en un lujoso restaurante de la Ciudad de México a favor del moralmente extinto partido político.
Sin embargo el día de hoy finalmente el TEEM revocó la contestación al señalar que los partidos políticos locales deben lograr el 3% de la votación en la elección por la gubernatura estatal o por diputaciones locales, meta que no alcanzó Nueva Alianza y que lo pondría en el supuesto de pérdida de registro.
“El Consejo General incumplió con la obligación legal de iniciar el procedimiento de liquidación reclamado con base en los resultados obtenidos por Nueva Alianza Estado de México, en la elección ordinaria de diputaciones locales en el actual proceso electoral local”, se puntualizó en el acuerdo.
En este sentido se ordenó al IEEM designar a las personas que fungirán como interventoras en el proceso de liquidación de Nueva Alianza Estado de México, dé inicio al procedimiento de liquidación del partido y lleve a cabo las actividades correspondientes a la liquidación.