![PSX_20240614_174105](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2024/06/PSX_20240614_174105.jpg)
Por: Alejandro Carrillo
Valle de México.-Desde hace más de una semana el rumor acerca de la salida del titular de seguridad pública en el Estado de México, Andrés Andrade ha subido de tono, sin que se oficialice, la salida del tabasqueño se daría presuntamente por supuestos desacuerdos con el secretario general del gobierno y segundo de a bordo en la administración estatal, sin embargo hoy se les vio muy alegres en la.mesa de paz.
Este rumor ha venido tomando fuerza señalando que el titular de seguridad sería relevado por el coronel Cristóbal Castañeda, ex secretario de seguridad pública del Estado de Sinaloa en la época de Quirino Ordaz y quien es nombrado en el último libro de la periodista Anabel Hernández, como el encargado de la seguridad ciudadana durante los Culiacanazos.
https://x.com/SS_Edomex/status/1801652204702458276?t=pRIHXObpuO5f9qeLaxV2gQ&s=19
Está mañana la policía municipal de ciudad Nezahualcóyotl atrapó con las manos en la masa a una banda de ladrones pertenecientes al área de inteligencia de la secretaria de seguridad pública del Estado de México, mismos que habrian sido descubiertos al sustraer una bodega de artículos chinos en la colonia agua azul.
Inmediatamente de la detención la propia secretaría en sus redes oficiales se “lavó la cara”, difundiendo un comunicado de prensa donde sostienen que habrian sido detenidos por la propia secretaría los integrantes de la banda, y señala que 4 de ellos eran elementos en activo, además refieren que la unidad de asuntos internos de la dependencia estatal llevaría a cabo las indagatorias correspondientes.
Sin embargo, fuentes oficiales revelaron que habrian sido detenidos solamente por la policía municipal de Nezahualcóyotl y al realizar una indagatoria en base a datos obtenidos por la plataformas las cuales habrían revelado que efectivamente 5 de ellos eran policías estatales por lo que la FGJEM dió inicio a las carpetas de investigación: NIC/NZ1/00/MPI/633/01272/24/06 y NUC/NEZ/NZ1/062/174003/24/06 por robo.
Está situación pone de relieve varias cosas, una de ellas que la coordinación en materia de seguridad pública, a pesar de las mesas de paz y las estadísticas no ha podido arrancar un proceso de transformación al interior de la secretaria de seguridad pública del Estado de México, a pesar del cambio de gobierno por primera vez por un gobierno emanado de Morena.
Asimismo, pone de relieve la política del “maquillaje”, para hacer creer a la opinión pública que los números alegres serían producto de un control existente en materia de combate a la delincuencia, cuando a todas luces la estrategia tiene más que ver con una manipulación de la realidad al pretender hacer creer en todo caso a la gobernadora Delfina Gómez Álvarez que ellos mismos habrían detenido a los policías estatales, sin embargo a todas luces, el comunicado es una suerte de control de daños que pone en evidencia que no existe control al interior de la corporación y que la seguridad pública es mas un asunto de percepción que de realidad.
Después de Texcaltitlan y de los casos de extorsión en expendios de pollo en Toluca, este es uno más que pone en evidencia la necesidad de realizar cambios sustanciales, tal y como lo prometió la gobernadora Delfina Gómez en la campaña de 2023, quien en su momento aseguro que desaparecería la CUSAEM aunque hasta la fecha continúa intacta, síntoma de una debilidad institucional.
La crisis está ahí, ni Andrés Andrade se ha ido ni el coronel Cristóbal Castañeda ha tomado las riendas y entre tanto se puso de relieve que la delincuencia no respeta más aún cuándo los que se dedican a cometer actos ilicitos son los propios policías estatales encargados de brindar a la ciudadanía del Estado de México seguridad.