**Al visitar la colonia Mirador de Santa Rosa, Daniel Serrano habló sobre las acciones que tomará desde el gobierno municipal en caso de ser favorecido por el voto el 2 de junio próximo.
** Liderazgos del Partido del Trabajo (PT), Karent Paz y del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Rosa María Barragán y Fernando Castellanos; quienes refrendaron su apoyo al candidato de Morena, Daniel Serrano el candidato a la alcaldía de Cuautitlán Izcalli
Redacción. . . . . . .
Cuautitlán Izcalli, Estado de México.- El candidato por la coalición “Sigamos Haciendo Historia en el Estado de México”, a la presidencia municipal de Cuautitlán Izcalli, Daniel Serrano celebró una asamblea con vecinas y vecinos de la colonia Mirador de Santa Rosa, frente a más de 250 personas, habló sobre los ejes principales de su plan de gobierno.
Acompañado por los liderazgos del Partido del Trabajo (PT), Karent Paz y del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Rosa María Barragán y Fernando Castellanos; quienes refrendaron su apoyo al candidato de Morena, Daniel Serrano el candidato a la alcaldía de Cuautitlán Izcalli, mismo que explicó las acciones que tomará desde el gobierno municipal en caso de ser favorecido por el voto el 2 de junio próximo.
“En Mirador de Santa Rosa persiste el problema del suministro de agua potable, aunque enfrentamos una crisis hídrica a nivel mundial, también es una realidad que los gobiernos municipales no han hecho lo suficiente para atender esta situación; les resulta más fácil echarle la culpa al sistema Cutzamala, que solo abastece a cerca del 30% de los hogares de Cuautitlán Izcalli”, explicó el morenista Daniel Serrano.
Ante lo cual, se comprometió a la perforación de siete pozos más para la extracción del vital líquido y al menos dos para la infiltración de este recurso al subsuelo.
Destacando que con ello, se complementará el suministro de distintas comunidades del municipio. Además indicó que se brindará mantenimiento permanente a la red de pozos existente, que asciende a 57.
“Es cierto que debemos generar conciencia respecto a este tema, ser cada vez más responsables en el uso del agua, pero como administración nos corresponde brindar soluciones a la ciudadanía para el acceso a servicios, así como para su pago.
“Por ello, vamos a implementar sistemas digitales accesibles para la ciudadanía, que les evite las largas filas para el pago en ventanillas y ataque de fondo a la corrupción”, concluyó.