![WhatsApp Image 2024-05-10 at 13.37.15](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2024/05/WhatsApp-Image-2024-05-10-at-13.37.15-e1715375016281.jpeg)
** En los pozos mencionados se instalaron dichos sistemas de automatización, con una inversión de más de un millón de pesos que buscan mejorar su eficiencia, reducir costos operativos y garantizar un mejor servicio.
Redacción. . . . .. . . . . .
Naucalpan, Edoméx.- Dan a conocer que ya quedaron automatizadas las estaciones de despacho para las pipas de los pozos de San Andrés Atoto y La Hoja, fuentes de extracción subterránea y la única alternativa para abastecer del vital líquido a los naucalpenses afectados por los recortes de agua a los caudales del Cutzamala.
Durante la última reducción que el gobierno federal aplicó en enero de este año, tuvo como consecuencia que en el municipio se dejaran de abastecer 60 millones 480 mil litros por día, afectando a 172 mil naucalpenses de las partes altas que sufren ya de escasez diariamente y a 483 mil que cuentan con suministro bajo o tandeo, principalmente en zonas populares.
Por su parte CONAGUA ha dejado de enviar más de 36 millones 400 mil litros diarios, consecuencia si, de las condiciones climáticas, pero también de la falta de mantenimiento, primordialmente en las redes hidráulicas.
Mientras que la información del Consejo Consultivo del Agua, indica que a lo largo de múltiples sexenios la escasez ha sido minimizada, pero nunca como en el actual, en donde además de haberse reducido el presupuesto federal en 12% para obras de infraestructura, es inminente la falta de voluntad política.
Asimismo en los pozos mencionados se instalaron dichos sistemas de automatización, con una inversión de más de un millón de pesos que buscan mejorar su eficiencia, reducir costos operativos y garantizar un mejor servicio.
Cabe indicar que de enero del 2023 a la fecha, el gobierno municipal con unidades propias y rentadas entrega a alrededor de 110 millones de litros de agua a las colonias afectadas por esta situación, sobre todo a las partes altas de esta ciudad.
Mientras tanto y de acuerdo con el Proyecto de Automatización de la Dirección de Construcción y Operación Hidráulica, estas acciones permitirán que el equipo de bombeo arranque y se detenga automáticamente, esto ayuda a mantener un flujo constante y ahorra energía eléctrica.