Por: Alejandro Carrillo.
Toluca, EdoMéx.-Este miércoles el periodista Giancarlo Serrano Olguín que trabaja para la cadena Imagen Televisión en el Valle de Toluca, fue agredido por elementos de la policía municipal de Toluca.
Los hechos ocurrieron cuando realizaba una cobertura para indagar sobre presuntas detonaciones de arma de fuego en el restaurante “Sinaloa Fish”, en la delegación de San Felipe Tlalmimilolpan, cuando fue interceptado por dos policías municipales de Toluca y personal del restaurante; quienes lo amenazaron con detenerlo por el supuesto delito de “alteración al orden público”, sin embargo en un momento determinado lo despojaron de su teléfono celular y eliminaron las fotografías y videos que había tomado.
Cabe destacar que las placas de la patrulla cuyos elementos presuntamente habrían coaccionado al comunicador son de la unidad NE955A1 del ayuntamiento de Toluca.
Además, trascendió que en una clara complicidad con los policías y con el ánimo de acallar al comunicador, en una clara muestra de autoritarismo funcionarios de comunicación social, le habrían llamado a Giancarlo Serrano, para que “bajara” sus publicaciones, cuestión que es indignante por la bajeza de las formas que aún subsisten el el Estado de México.
Cabe destacar que está agresión es una prueba más para ver si el mecanismo de protección de periodistas y defensores de los derechos humanos de la entidad. recientemente creado, puede documentar y acompañar al comunicador para salvaguardar su integridad, su material informativo y realizar una severa condena por la coacción que pretenden realizar desde el ayuntamiento para censurar sus publicaciones, además de acompañarlo en su denuncia ante la fiscalía especializada en delitos contra periodistas de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).
Esta lamentable agresión pone en el ojo del huracán no solo el penoso hecho con los policías municipales de Toluca; sino más aún el intento de censura de parte de funcionarios municipales; por ello es preciso cuestionar cuál es la postura por parte del gobierno del Estado de México, justamente cuando el día de mañana se celebra el 212 aniversario de la aparición del periódico “El Ilustrador Nacional” y el día del periodista mexiquense con una ceremonia oficial en el municipio de Sultepec.
Sería bueno que la propia gobernadora fijara su postura ante el hecho y saber cuál es el ánimo de su gobierno con el trabajo de los medios de comunicación, toda vez que las condiciones en esta área no se han “Transformado”, a partir de su llegada.
Por lo pronto es cierto que desde todos los rincones del Estado de México se han realizado diversas publicaciones para visibilizar el hecho, además de solidarizarse con el periodista y condenar la postura de las autoridades municipales.
“Si nos pegan a uno, nos pegan a todos”…