Para Donde Oscila el Péndulo
A partir de una controversia entre el empresario Ricardo Salinas Pliego y el presidente Andrés Manuel López Obrador que inició con el propósito del cobro de impuestos y que fue subiendo de tono al intervenir el campo de golf de Huatulco y la publicación del expediente por parte del vocero presidencial Jesús Ramírez Cuevas ha iniciado una guerra frontal entre el empresario y el gobierno federal.
Dicha guerra se da enmedio de la campaña presidencial tomando un lugar “natural”, que no ocupa ninguno de los candidatos a la presidencia de la república para responder en tiempo real al gobierno en cada error y cuando se quiere denostar a la oposición, siendo el contestarario de propios y externos hacia los resbalones del palacio nacional, al margen de los litigios que continúan en su cauce legal.
Este efecto está produciendo que se evidencien por ejemplo el descarrilamiento del tren maya, el secuestro de personas en Sinaloa, el escenario mundial en materia económica, e incluso los ataques de la fiscalía capitalina para frenar al candidato Santiago Taboada.
En uno de sus post en X Salinas Pliego es frontal señalando:
Tienen miedo!!!!
Los #Gobiernicolas tienen miedo y el país se les está cayendo a pedazos, quieren aguantar 2 meses más a base de represión, calumnias, distractores y censura… No se los permitamos!
Sin duda, si la postura de Salinas Pliego se normaliza y se replica a lo largo del país, se está teniendo un factor eminentemente electoral que podría impactar en el ánimo de la ciudadanía al ver golpeada la libertad de expresión de un empresario y mas aún que el gobierno opte por utilizar el Estado para acallarlo en plena campaña presidencial.
Dios de mi vida!!!
Recuerdan de ese audio que se filtró en donde dicen:
“Ya cuando se descarrile el tren Maya, ya va a ser otro pedo… somos la red de corrupción, eso es lo nuestro”
Pues ya empezamos, pero seguramente me van a pedir pruebas y mañana van a hablar más de mí que… https://t.co/JH1TUFCdit
— Don Ricardo Salinas Pliego (@RicardoBSalinas) March 25, 2024
Salinas Pliego, en esta etapa “sin filtro”, ha modificado su influencia publica de ser un empresario que ocupaba sus redes sociales en temas internos de sus empresas, familiares y en alguna controversia pública menor, cuestionando el desempeño de la clase política, llamando los gobernicolas, pero al subir el tono, puede ser un factor de definición en la próxima contienda electoral como un crítico permanente que cuestiona el escenario, que en cada error que pretende explicar mediante excusas el presidente desde la mañanera.
Este efecto “suigeneris”, habla de como la ciudadanía puede leer cada acontecimiento público desde la perspectiva de palacio nacional, la lectura de la candidata de oposición Xóchitl Gálvez y la visión de Salinas Pliego, tres visiones que desde el punto de vista periodístico son una ventana de información que contrasta posiciones.
Yo sigo esperando que terminen el AIFA, ¿ya se dieron cuenta que solo está construida la mitad y nadie dice nada, los mexicanos pagamos el triple de dinero presupuestado y entregaron la mitad de un aeropuerto que no funciona, o ya se les olvidó?.
No sean pendejos, los… https://t.co/ljHib2LXWa pic.twitter.com/MRz4NV3vds
— Don Ricardo Salinas Pliego (@RicardoBSalinas) March 24, 2024
Además de que es evidente que la lectura de la candidata Claudia Sheinbaum es coincidente en cada tema con el criterio del presidente, por lo que resulta en muchos casos invisible su postura, ya que estratégicamente lo que suponen es que “entre menos se vea”, menos perdería el apoyo de sus simpatizantes cautivos, cuestión que sin duda en el corto plazo será un área de oportunidad para que el “Tío Richie”, pueda poner en evidencia que no existe otra brújula que guíe a la candidata de la 4T que no sea el camino trazado por el presidente desde palacio nacional.
Y es que a diferencia de los medios de comunicación que pueden ser controlados por vía del presupuesto en publicidad, a la televisora de Salinas Pliego y a el mismo, le es más conveniente sentar un precedente para los próximos gobiernos de no ceder ante decisiones unilaterales que bajar la guardia ante un posible acuerdo monetario.
Es por ello que esta suerte de vocería externa que asume indirectamente Salinas Pliego a favor de la campaña de oposición es altamente rentable, pues ningún actor político de antes y de ahora, ningún expresidente y menos aún ningún dirigente partidista tiene la fortaleza, la visión y menos el valor para señalar en un momento de definición los errores y los abusos del gobierno en turno aún cuando sea en respuesta a una posición autoritaria.
Este efecto confirma que las cosas durante este sexenio no se han hecho con visión de futuro, ni con transparencia y menos aún con el objetivo de atender los problemas conciliando, por lo que es reflejo de este discurso de división promovido desde palacio nacional y que nos ponía de un lado y de otro a todos ocupando la maxima de divide y vencerás.
Esa máxima que pone en las cuerdas hoy a un gobierno que se define cada vez más como en camino a un régimen autoritario y que la golpear a Salinas Pliego en plena campaña pretendía un distractor pero que ante la sagacidad del dueño de TV Azteca hoy es diariamente un escaparate para exhibir las pifias de esta administración.
Por ello ante las encuestas infladas, la definición de Salinas Pliego podrían abonar a que se caiga la narrativa, y si es que se alimenta está posición de lectura alternativa realizada por el empresario con miras a la elección del próximo 2 de junio podría beneficiar a Xochitl Gálvez para ser la vencedora de la contienda electoral.