**Presentarán: Entre la permanencia y la fugacidad en distintos lugares de la república mexicana, así como en Colombia y Ecuador
Este 23 de Marzo, se trasmite en Venezuela “Antígona Gonzáles”
Por redacción
Celebrando los 18 años de conformar una de las agrupaciones más importantes en México para interpretar “Música viva”, Túumben Paax, sexteto femenino, integrado por tres sopranos y tres mezzosopranos, ha impulsado la creación y difusión de música contemporánea, que vincula al público con temáticas socio culturales actuales expresadas en un lenguaje sonoro original. Túumben Paax como su significado en maya lo señala es “música nueva” , pero sobre todo “viva”.
Este año, el sexteto además de tener una agenda llena de conciertos en distintos lugares de la república mexicana como Mérida, Ciudad de México, virtualmente con Antígona González en Venezuela, viajarán próximamente a Colombia y Ecuador con el concierto titulado: Entre la permanencia y la fugacidad, con música y dirección de Rodrigo Cadet, Este recital hace una reflexión sobre la dualidad de la música que recuerda la dualidad de la vida misma.
“La vida es permanente en el sentido de que las experiencias que tenemos y las personas que amamos nos acompañan a lo largo del tiempo, pero también es efímera, ya que cada momento es único e irrepetible, por lo que expresar lo que sentimos y necesitamos, es fundamental para avanzar” – expresa Lucía Olmos, directora de la agrupación
Por ello, el repertorio de esta presentación incluye temas como Tierra de Maíz, de Diana Syrse; Gayatri mantra, de Marjan Sijanec; Nohk’iin k’aaba, de Novelli Jurado; Voy viajando, de Jorge Córdoba y Xona huiyacan, de Rodrigo Cadet, entre otras, con las cuales se busca reflexionar sobre esa dualidad y cómo apreciar la belleza de cada momento, tanto permanente como fugaz.
Túumben Paax desde sus inicios ha desarrollado una intensa actividad encaminada al fomento y promoción de la música contemporánea, especialmente mexicana. A la fecha, ha hecho más de 50 estrenos mundiales de obras compuestas para la agrupación por compositores mexicanos y extranjeros. Han realizado giras por España, Italia, Japón, China, Corea del Sur, Guatemala, Colombia, Costa Rica, Argentina y Estados Unidos.
Presentándose en los festivales América Cantat, Simposio Mundial Coral, Foro Internacional de Música Nueva «Manuel Enríquez», Festival Internacional Quimera, entre otros y en diversas salas de México y el extranjero como la sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, el auditorio Blas Galindo del Centro Nacional de las Artes, el Museo Universitario de Arte Contemporáneo dela UNAM y la Sala de Conciertos del JFK Center for the Performing Arts, por mencionar algunas. Obtuvo medalla de oro en la categoría de música contemporánea y “El David de oro”, premio al mejor coro en el Festival Internacional de Coros de Florencia, Italia; medalla de oro en el sexto concurso de Ensambles Vocales de Fukushima, Japón; y fue nombrado “Embajador 2014” de la Federación Internacional para la Música Coral.
Además de mantener un compromiso por el fomento y promoción de la música
contemporánea, especialmente por la mexicana”, su fundadora Lucía Olmos, , explica que lo más importante que han hecho – durante estos primeros 18 años de trayectoria – “Ha sido la creación de repertorio nuevo, porque hemos estrenado más de 50 obras compuestas específicamente para nosotras, y esa aportación al repertorio vocal me parece que es lo más significativo.
En un inicio me di cuenta que no había repertorio para un sexteto vocal femenino. Sí había para cuartetos o coros de niños, pero no es el mismo manejo de la voz. Por eso una de las principales labores fue la de contactar compositores y promover la creación de música nueva, así que la mayoría de nuestros conciertos, 90 por ciento o más, son obras que han sido creadas para nosotras”.
Túumben Paax está integrado por: Lucía Olmos, Lorena Barranco, Carmen Contreras, Itzel Servín, Julietta Beaz y Mitzy Chávez.
VENEZUELA 23 DE MARZO
ANTÍGONA GONZÁLEZ
Antígona González, obra escrita por Sara Uribe, con la dirección de Rodrigo Cadet intenta narrar la historia de esta mujer, Antígona, tras la dolorosa desaparición de su hermano menor y la búsqueda de su cuerpo entre los muertos. Ese cuadro, en el contexto de la guerra contra el narcotráfico en México es lo que el sexteto vocal Tuumben Paax, encabezado por Lucía Olmos, intenta plasmar en: “Antígona Gonzalez, Video Ópera” que se trasmitirán este 23 de marzo, en Venezuela a través de plataformas y en recintos de forma virtual.
MÉRIDA “TU CUERPO PARTIDO”
En Mérida, el sexteto Tuumben Paax presentará una ópera en maya y español, titulada “TU CUERPO PARTIDO” del autor yucateco Germán Romero Pacheco.
Esta ópera trata sobre la guerra de castas y la lucha por la libertad, que afirman, será “un vaivén de sentimientos”. Este espectáculo se realiza en conjunto con el Teatro la Rendija
Las funciones serán del 10 al 14 de abril.
El miércoles 10 y jueves 11 habrá presentaciones didácticas a las 12 del día.
Del viernes 12 al domingo 14 serán vespertinas: a las 5, 8 y 7 p.m., respectivamente.
El boleto para las tres últimas costará $200.
ECUADOR
“MORIR DE ALMENDRA AMARGA CANTOS PARA MUJERES POETAS SUICIDAS”
En colaboración con Valeria Guzmán
Gira del 9 al 12 de Junio
UNIVERSIDAD PANAMERICANA CDMX
ENTRE LA PERMANENCIA Y LA FUGACIDAD
En la Universidad Panamericana es el programa “Entre la permanencia y la fugacidad” dentro del II Festival de Música Contemporánea Convergencias.
el día 25 de abril, a las 20.00 horas.