![WhatsApp Image 2024-03-21 at 12.20.01 PM](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2024/03/WhatsApp-Image-2024-03-21-at-12.20.01-PM-e1711045786772.jpeg)
Todo ello, de la mano de expertos biólogos y científicos de la UNAM y la UAEM: Xóchitl Arzola
Redacción…..
Ecatepec, Estado de México.- En el Marco del Día Mundial del Agua a celebrarse este viernes, la candidata de Morena a la diputación federal por el DTTO 11 de Ecatepec, Xóchitl Arzola Vargas, destacó que la Sierra de Guadalupe, con una extensión de 6 mil 323 hectáreas, podría convertirse en una fábrica de agua, como se le consideró en el gobierno del Gral, Lázaro Cárdenas y que actualmente podría beneficiar a las poblaciones de al menos cuatro municipios y una alcaldía.
Explicó Arzola Vargas que se requiere de lograr un acuerdo emanado desde el Congreso de la Unión, para que la Federación, el estado de México y la CDMX, desarrollen y apliquen un proyecto que garantice el rescate, la reforestación, recuperación y un plan de manejo de la Sierra de Guadalupe como un sistema de captación de agua o “fábrica de agua”.
Todo ello, de la mano de expertos biólogos y científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), añadió Xóchitl Arzola Vargas.
La candidata indicó que la recuperación de los bosques y las sierras son fundamentales en el ciclo del agua, ya que ayudan a mantener una alta calidad, se teje una amplia y eficaz red de filtrado a través de raíces, influyen en la disponibilidad y contribuyen a la reducción de riesgos como desprendimiento de tierra, inundaciones y sequías.
Agregó, que los bosques y las sierras actúan como enormes esponjas, absorbiendo el agua de lluvia y liberándola en estaciones secas.
Entre las principales causas del deterioro ambiental en la Sierra de Guadalupe, han sido el crecimiento urbano irregular, la deforestación, la tala, el pastoreo y la contaminación provocada por la tira y quema de basura.
La candidata de Morena a la diputación federal por el DTTO 11 de Ecatepec, Xóchitl Arzola Vargas recordó que la Sierra de Guadalupe comprende los municipios de Ecatepec, Coacalco, Tlalnepantla, Tultitlán y la Alcaldía Gustavo A. Madero, mconluyó.