La CODHEM rinde Informe Anual de Actividades 2023 y reitera el trabajar para fortalecer la igualdad de género y la justicia en materia de Derechos Humanos.
El Gobierno estatal reitera compromiso para fortalecer la protección de los derechos de las y los mexiquenses.
Por redacción…..
Toluca, Estado de México.- Asiste la Gobernadora del Estado de México al Informe Anual de Actividades 2023 de la Presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CODHEM), donde afirmó que se sumarán esfuerzos para lograr la justicia, la equidad y la igualdad en la entidad, al tiempo que reconoció la importancia de esta institución como pilar en la defensa y promoción de los derechos de las y los mexiquenses.
Teniendo como marco el Auditorio de la CODHEM, se acentuó la importancia de las mujeres en la dirección de esta Defensoría, fortaleciendo la igualdad de género y la justicia.
De igual manera indicó que, por primera vez en la historia de la Comisión, hay dos Visitadurías Generales, ampliando la capacidad de atención especializada a grupos en situación de vulnerabilidad, como: mujeres, migrantes, personas privadas de la libertad y desapariciones.
Asimismo la mandataria mexiquense reconoció el avance de la CODHEM en la modernización de sus estrategias de capacitación e incorporación de herramientas digitales, para llegar a las comunidades más alejadas asegurándose que la educación en materia de Derechos Humanos sea accesible para todos.
Como parte del Informe de Actividades, se dio a conocer que la CODHEM, durante el 2023, coadyuvó para que ocho personas recuperaran la libertad a través de la Ley de Amnistía, y recibió 3 mil 661 solicitudes de personas que buscan ser beneficiadas por dicha norma jurídica.
En 2023, la CODHEM realizó 2 mil 973 acciones con las cuales llegó a 133
mil 574 personas de todos los sectores de la población mexiquense.
En esta oportunidad el gobierno del Estado de México reconoció el trabajo realizado por esta institución y reafirmó su compromiso de colaborar para que se siga fortaleciendo la protección de las libertades de las y los mexiquenses.