![PSX_20240219_215441](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2024/02/PSX_20240219_215441-e1708401372730.jpg)
Por: Alejandro Carrillo.
Santa Lucia, EdoMéx.- En una sobria ceremonia elementos de la 37a Zona militar llevaron a cabo la celebración del CXI aniversario del ejército mexicano, encabezados por el General de brigada DEM Miguel Ángel Rodríguez Gutiérrez.
Mismo que agradeció la presencia de elementos del ejército mexicano, la fuerza aérea y la guardia nacional, del director del Aeropuerto Internacional Felipe Angeles (AIFA), Gral. Isidoro Pastor, la alcaldesa de Nextlalpan Lorena Alameda, el alcalde de Tonanitla Mauro Martínez, así como representantes de la secretaria de seguridad pública del estado de México y de la fiscalía general de justicia del EdoMéx.
Reciben elementos de la 37a zona militar de Santa Lucia en el #Edomex cartas de mano de niños agradeciendo su labor @SEDENAmx #EjercitoMexicano pic.twitter.com/VYOK8tzRNA
— péndulo_revista (@revista_pendulo) February 20, 2024
Cabe mencionar que los elementos del ejército mexicano, recibieron emotivas palabras a través de una carta que les escribieron niños de diferentes planteles educativos e hijos de militares, quienes con esa inocencia de la infancia les reconocieron su trabajo y entrega por su patria minutos antes la ceremonia oficial.
De igual manera destacó el trabajo que realizan las tropas jurisdiccionales de la 37a zona militar en las actividades en apoyo a la población civil en caso de desastre, en las actividades que desarrollan en beneficio de la población y el desarrollo económico.
En su oportunidad el General de brigada DEM Miguel Ángel Rodríguez Gutiérrez señaló: “Para un militar como yo que desde hace casi 40 años tuvo el gran honor de empezar a portar el uniforme, no he sentido satisfacción más grande que el reconocimiento de la ciudadanía, que recibir el reconocimiento del pueblo y eso para todos nosotros significa un aliciente”.
E insistió en el marco del 111 aniversario del ejército: “Es un aliciente para salir a trabajar todos los días y no pensar otra cosa más que cumplir con la misión que nos den nuestros superiores”.
Cabe destacar que mediante una videollamada la familia del sargento Fredy Juárez Cisneros destacamentado en el 6to grupo de morteros con comisión en Matamoros fue comunicado con su esposa y sus hijos quienes le felicitaron por la labor que hace como miembro del ejército mexicano.
Además se contó con la participación artística del grupo de baile de la escuela politécnica de Técamac, quienes con bailes de ayer y siempre dieron el toque artístico a la celebración.
Habrá que recordar el origen de esta celebración que se realiza desde 1950, donde el entonces presidente Miguel Alemán Valdés, instituyó el 19 de febrero como Día del Ejército Nacional.
De igual manera esta fecha tiene como antecedente el asesinato de Francisco I. Madero en 1913 y la emisión del decreto 1421, por parte del Congreso del estado de Coahuila, en el que se desconocía al presidente Victoriano Huerta y le otorgaba facultades al gobernador de ese Estado para armar un Ejército.
Finalmente al término de la ceremonia los invitados especiales se trasladaron a la explanada de la 37a zona militar dónde se dieron a conocer los trabajos que realizan el agrupamiento de morteros, los elementos de sanidad quiénes brindan atención médica en el hospital militar y atienden emergencias médicas.
Asimismo, el nuevo agrupamiento de emergencias de la zona militar mismos que actúan en casos de derrumbes, con equipo especializado de camiones bomba equipados con escalerillas, así como binomios caninos para la búsqueda, mismos que han participado en la búsqueda de sobrevivientes en el colegio rebsamen en el sismo de 2017, la búsqueda de sobrevivientes tras derrumbe en la mina de Chihuahua, así como en el terremoto de Turquía.
Sin duda, el ejército mexicano es una institución solida que aporta en su desempeño lealtad y compromiso para atender las encomiendas que el ejecutivo federal ha ordenado sean atendidas por la secretaria de la defensa nacional (SEDENA).