![WhatsApp Image 2024-02-14 at 6.00.17 PM](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2024/02/WhatsApp-Image-2024-02-14-at-6.00.17-PM-e1707956778894.jpeg)
**El centro contará con nuevas tecnologías, 80 cámaras que se suman a la seguridad de las y los coacalquenses.
Por redacción…..
Coacalco, Estado de México.- Con la finalidad de brindar mayor seguridad y menor tiempo de respuesta (no más de 5 minutos), a los llamados de auxilio de las y los coacalquenses, el gobierno de Coacalco inauguró la ampliación y modernización del Centro de Emergencias y Monitoreo C4, con nuevas tecnologías que permiten tener mayor cobertura con 80 nuevas cámaras de videovigilancia en puntos ciegos.
Al encabezar la entra de esta remodelación David Sánchez Isidoro, presidente municipal de Coacalco, señaló que para atender uno de los temas más sentidos a nivel nacional, implementó un plan integral de seguridad a fin de prevenir y minimizar los índices delictivos; por ello, reforzaron el C4 con tecnología de vanguardia que permite una mayor cobertura.
Sánchez Isidoro detalló, que este plan consistió en tres fases: la primera, el sistema de videovigilancia móvil para patrullas con el que equiparon 50 unidades con dos cámaras (exterior e interior), lo que promueve un mejor actuar de los uniformados; la segunda fase, un sistema de videovigilancia urbana la cual consta de la colocación de 20 postes, cada uno de ellos con tres cámaras fijas y 20 con movimiento de 360 grados para cubrir puntos ciegos dentro del territorio municipal; finalmente.
La tercera fase, el equipamiento del edificio del C4, consistente en la ampliación de una segunda planta, así como la colocación de un videowall de alta definición con 60 paneles LED, mismo que permitirá una mejor proyección del total de las 680 cámaras colocadas en el territorio municipal; en este punto, el alcalde resaltó que este nuevo equipo empezó a operar a finales del 2023.
De igual manera resaltó, que el C4 fue construido en su primera administración y desde hace más de 16 años, cuenta con el mismo número de contacto: 55 1542 0169; en este sentido, destacó la importancia de tener a la mano y compartir el número para que en caso de solicitar el apoyo de los servicios de emergencias, estos lleguen al lugar en menos de 5 minutos.
El ejecutivo municipal exhortó a la población a ser solidaria con sus vecinos y apoyarlos en caso de emergencias, llamando al C4 y a las autoridades estatales y federales que trabajan en coordinación para tener un municipio y estado más seguro.
Por su parte Armando López Arteaga, comisario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Coacalco, señaló que mediante el proyecto “Servicio Integral para la Seguridad de los Coacalquenses”, en sus tres fases, fortalecieron a la corporación a su cargo con nueva tecnología para detectar y mejorar la capacidad de reacción de los elementos.
Asimismo explicó, que las nuevas 80 cámaras forman parte del patrimonio municipal, tienen un alcance de 400 metros y se suman a las 600 existentes; agregó, que el videowall cuenta con 60 paneles LED y tiene una dimensión de 9 por 2.15 mts.
El Centro de Emergencias y Monitoreo C4 fue ampliado a una segunda planta, cuenta con sala de crisis, showroom, sala de juntas y área de paramédicos.
En cuanto al sistema de videovigilancia móvil para patrullas, subrayó que Coacalco es el único municipio de la región con esta tecnología, el cual consta de 50 patrullas con cámaras de resolución de dos megapixeles para interior y exterior, con sistema de grabación y gps, así como 200 radios portátiles con frecuencia encriptada.
Al concluir, comentando que con el nuevo equipamiento, la corporación cuenta con un mejor sistema de seguridad y respuesta oportuna, ya que el C4 recibe más de 100 llamadas diarias para seguridad pública, policía de género, célula de búsqueda, protección civil, bienestar animal, entre otros, brindando atención en menos de 5 minutos.
Durante la inauguración se contó con la asistencia de líderes vecinales, comerciantes, autoridades educativas, transportistas, así como representantes de la Guardia Nacional, Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Policía Estatal, así como Julio César Rodríguez Martínez, Fiscal Regional del Estado de México; Mayra Ponce Martínez, rectora del ETAC y María de Lourdes González Ocampo, presidenta del DIF Municipal.