**Del 14 al 18 de diciembre, se podrá disfrutar de platillos que tienen como base principal la trucha, siendo los más solicitados: al mojo de ajo, a la mexicana, a la diabla o frita por solo $135 pesos, por platillo.
Por: Alejandro Carrillo:
Nicolás Romero, EdoMéx.– Teniendo como marco el Jardín Bicentenario del Centro Histórico San Pedro Azcapotzaltongo, se realizó la inauguración de la edición XXII de la Feria de la Trucha, la cual va a concluir el día 18 de diciembre del presente año.
En esta XXII edición de la Feria de la Trucha, participan nueve de las 32 unidades económicas de este producto, entre ellos: “Los Tres Potrillos”, “Granja el Paraíso”, “Desarrollo Ecoturístico Tres Piedras”, “El Polvorín 2”, “El Chubasco”, “Truchas las Majadas”, “El Río”, “La Cantera 1” y “La Cantera 2”, mismas que del 14 al 18 de diciembre ofrecen al público visitante sus platillos que tienen como base principal la trucha, siendo los más pedidos: al mojo de ajo, a la mexicana, a la diabla o frita por solo $135 pesos, por platillo.
A nombre del presidente municipal Armando Navarrete López, la síndica municipal, Yoselin Mendoza Ramírez, reiteró el apoyo del actual gobierno a los productores trutícolas, para seguirlos atendiendo en sus necesidades y continuar fortaleciendo la economía local.
“El presidente municipal, ha efectuado diversos recorridos por las granjas trucheras, en el poblado de Cahuacán y en Transfiguración, aquí ha escuchado a los productores trucheros, asimismo les ha expresado su respaldarlos”, recordó la sindica municipal.
De igual manera aseveró: “vamos en el camino correcto, pueden contar con este gobierno que siempre está para servirles y apoyarles”.
Después de agradecer la presencia de funcionarios municipales e integrantes del cabildo, agregó que la actual administración, seguirá facilitando a quienes se dedican a esa actividad acuícola, el que puedan
comercializar sus productos.
“Este espacio es para ustedes, hoy recibimos con los brazos abiertos a quienes son gente muy cálida y que de corazón siempre están ofreciendo sus alimentos”, subrayó Mendoza Ramírez.
De igual manera Yoselin Mendoza hizo un llamado a los nicolasromerenses a acudir a esta feria tradicional para disfrutar de las deliciosas truchas y también a pasar momentos agradables en familia, al visitar las granjas trucheras de estos, ubicados en este municipio.
Al hacer uso de la palabra, la presidenta honoraria del DIF municipal, Anel Roa Vargas, señaló que es un orgullo saber que se está desarrollando el consumo local en Nicolás Romero.
Roa Vargas reiteró su disposición, para hacer crecer a esta ciudad “y a motivar a nuestra gente a que se sumen a esta ola que ya nadie para, a este camino de la construcción de la esperanza, en el que llevamos 5 años y que buscamos que siga con toda la energía, para que nuestra tierra crezca todavía más”.
Por su parte, el cronista municipal, Gilberto Vargas Arana, destacó que con su actividad los trucheros han contribuido a colocar a Nicolás Romero, como un municipio que tiene cosas importantes que ofrecer y una economía propia.
Mientras que a nombre de los fruticultores, hizo uso de la palabra, María Magdalena Mendieta Téllez, misma que agradeció al alcalde Armando Navarrete, por todo el apoyo que el edil les ha brindado, desde el espacio para la realización de la Feria de la Trucha, así como el dar un seguimiento puntual y durante todo el año, a sus necesidades.
Es importante mencionar, que la trucha es un producto altamente benéfico para la salud, ya que es nutritiva y rica en omegas que ayudan contra la acumulación de colesterol dañino, además de que es accesible a los bolsillos de las personas.