**Recortan en el presupuesto de 2024 recursos a INFOEM, la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción y La CODHEM entre otros.
Redacción.
Toluca, EdoMéx.-Durante la reunión de Comisiones Unidas de Planeación y Gasto Público con Finanzas Públicas, las y los diputados de Morena presentaron en el análisis del paquete fiscal 2024, ajustes al presupuesto 2024 del EdoMéx.
Dichos ajustes habrían sido propuestos por funcionarios de la Secretaría de Finanzas, a solicitud de legisladores y que llevará a la reducción presupuestal de organismos autónomos, así como un aumento al presupuesto del IEEM, subsidios a nuevos impuestos ecológicos a empresas y reducción en el monto de derechos y trámites vehiculares.
Al encuentro acudieron Reyes Ruiz González, subsecretario de Planeación y Presupuesto; Rafael Pulido Vázquez, subsecretario de Tesorería; Jaime Valadez Aldana, subsecretario de ingresos; José Miranda, procurador fiscal; Rafael Rosas Borja, director general de Planeación y Gasto Publica.
La diputada Mónica Álvarez Nemer, presidenta de la Comisión de Planeación y Gasto Público, explicó que tras las reuniones de Finanzas con los grupos parlamentarios y de integrantes de la Junta de Coordinación Política con la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, hubo sensibilidad para modificar la propuesta inicial, por lo que fueron presentados diversos ajustes financieros, en busca de dictaminar a la brevedad.
Reyes Ruiz, subsecretario de Planeación y Presupuesto precisó que hubo incremento de 405 millones de pesos al presupuesto del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), con respecto de la propuesta inicial; a la Secretaría de Movilidad con 90 millones.
Mientras que la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción tuvo una recorte de 10 millones de pesos; el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, una disminución presupuestal de 6.4 millones y la Codhem de 3 millones 91 mil pesos.
La diputada Carmen de la Rosa solicitó a la Secretaría de Finanzas considerar el subsidio del 50 por ciento en el pago de tenencias y derechos vehiculares para grupos vulnerables como adultos mayores, viudas y personas con discapacidad.
Mientras que el diputado Faustino de la Cruz pidió replantear en el Proyecto de Ingresos el tema de pago de tenencia para vehículos de alto valor y que evaden el impuesto y lo hacen en Guerrero o Morelos, y buscar mecanismos para captar estas contribuciones.
Cabe destacar que las y los integrantes de comisiones decretaron receso y continuarán el análisis del paquete fiscal para el próximo lunes, para su posible dictaminación y presentación ante sesión del pleno.