El proceso electoral del 2 de junio del 2024 será reconocido como el más grande que ha tenido México, ya que se celebrarán elecciones federales: Presidente de la República, 64 Senadores de Mayoría Relativa y 300 Diputados por el Principio de Mayoría Relativa; en el Estado de México se elegirán 125 Presidencias Municipales, 40 Diputaciones de Mayoría Relativa, 30 Diputaciones de Representación Proporcional, 966 Regidurías y 125 Sindicaturas.
Por redacción…..
Coacalco, Edoméx.- Teniendo como marco las instalaciones de la sala de cabildo del palacio municipal de Coacalco, se llevó a cabo por parte del Gobierno coacalquense y el Instituto Nacional Electoral (INE) la firma de un convenio de colaboración para establecer las medidas encaminadas a cubrir las necesidades de accesibilidad en los espacios y lugares públicos, así como en los deportivos, donde se apruebe la instalación de casillas para el próximo proceso electoral del 2 de junio del 2024.
Sobre esto Elizabeth Paola Martínez González, vocal ejecutiva de la Junta Distrital 06 del INE, Estado de México, dijo que la inclusión es un tema prioritario para el INE, por lo que con este convenio buscan garantizar el derecho al voto y la participación ciudadana, como funcionarios y funcionarias de mesas directivas de casillas, a las personas con discapacidad.
Refirió que la suma de sinergias de los organismos públicos y de las autoridades escolares promueven la participación ciudadana y la inclusión de este sector de la población.
En este sentido, reconoció la apertura y disposición del gobierno municipal, presidido por el alcalde David Sánchez Isidoro, para que la población cuente con una razón más para ejercer su derecho al voto y fortalecer la democracia del país.
En representación del presidente municipal, Zaira Tayde Montoya Valenzuela, secretaria del Ayuntamiento de Coacalco, dijo que este convenio tiene el propósito de que los ciudadanos ejerzan su derecho al voto como un ejercicio cívico y ciudadano, en donde el rumbo del país será decidido por millones de personas.
Asimismo dijo que la firma significa un trabajo conjunto, en donde se da cumplimiento a la organización y ejecución del próximo proceso electoral, donde todos y todas las ciudadanas tengan las facilidades para participar.
Cabe recordar que el proceso electoral del 2 de junio del 2024 será reconocido como el más grande que ha tenido México, ya que se celebrarán elecciones federales (Presidente de la República, 64 Senadores de Mayoría Relativa y 300 Diputados por el Principio de Mayoría Relativa); en el Estado de México se elegirán 125 Presidencias Municipales, 40 Diputaciones de Mayoría Relativa, 30 Diputaciones de Representación Proporcional, 966 Regidurías y 125 Sindicaturas.
En el municipio de Coacalco se instalarán alrededor de 500 casillas electorales.