![b7979315-c291-b7c9-62ec-28241f12bb06](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2023/11/b7979315-c291-b7c9-62ec-28241f12bb06-e1700511043762.jpg)
** “Una obra sobre la desaparición forzada en México ”
Por redacción……
Antígona González, obra escrita por Sara Uribe, con la dirección de Rodrigo Cadet cobra vida en las voces de Tuumben Paax e intenta narrar la historia de esta mujer, tras la dolorosa desaparición de su hermano menor; Antígona busca el cuerpo de su hermano entre los muertos. Ese cuadro, en el contexto de la guerra contra el narcotráfico en México es lo que el sexteto vocal Tuumben Paax, encabezado por Lucía Olmos, intenta plasmar en: “Antígona Gonzalez, ciclo de canciones de música visual” que se trasmitirán a partir del próximo viernes 24 de noviembre a través de distintas plataformas y en recintos de forma virtual.
Basada en el libro documental homónimo de Sara Uribe, la composición musical y visual, a cargo de Rodrigo Cadet, busca integrar la electrónica y el video para generar una creación meta musical que permite conectar con la audiencia a través de una experiencia sinestésica.
Antígona González reflexiona sobre el cuerpo perdido, sobre el cuerpo que no está; nos recuerda la lucha de sus familiares por encontrarlos; es un llamado a la empatía y a la solidaridad con todas las personas que han perdido a un ser querido a manos de la violencia y la corrupción.
Túumben Paax, sexteto vocal femenino que ofrece al público joven una experiencia sonora nueva, cuenta con 18 años de trayectoria impulsando la creación y difusión de música contemporánea, interesadas en la vinculación del público con los temas socio-culturales actuales.
Se han presentado con gran reconocimiento España, Italia, Japón, China, Corea del Sur, Guatemala, Colombia, Costa Rica, Argentina y Estados Unidos, logrando estrenar más de 50 obras compuestas para la agrupación por compositores mexicanos y extranjeros, incluyendo la ópera Marea Roja que aborda el tema de los feminicidios en México, en una producción del Centro Nacional de las Artes.
Actualmente es beneficiario del programa México en Escena-Grupos Artísticos (MEGA) del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC) y realizó el estreno en Latinoamérica de la puesta en escena de la ópera “Svadba (la boda)” de la compositora Ana Sokolović, con el apoyo de EFIMÚSICA en el reconocido escenario del Teatro de la ciudad Esperanza Iris.
En el año 2012 obtuvo medalla de oro en la categoría de música contemporánea y “El David de oro”, premio al mejor coro en el Festival Internacional de Coros de Florencia, Italia; en 2013 obtuvo medalla de oro en el sexto concurso de Ensambles Vocales de Fukushima, Japón; en el año 2014 fue nombrado “Embajador” de la Federación Internacional para la Música Coral.
Como artistas, consideramos necesario reflexionar y hablar sobre temas que nos atañen como sociedad, hacer eco a las voces que se han levantado y exigido justicia, en este caso, por las miles de personas desaparecidas en México.
Tuumben Paax es:
Lucía Olmos, soprano y directora general
Lorena Barranco, soprano
Carmen Contreras, soprano
Itzel Sevín, mezzosoprano
Julieta Beas, mezzosoprano
Mitzy Chávez, mezzosoprano
Sara Uribe: Autora
Escritora mexicana, licenciada en filosofía por el Instituto de Estudios Superiores de Tamaulipas y maestra y doctoranda en letras modernas por la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México.
Fue becaria del programa Jóvenes Creadores del FONCA (2006-2007) y del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA).
Premio de Literatura del Noreste Carmen Alardín (2004), el Premio Nacional de Poesía Clemente López Trujillo (2004-2005) y el Premio Nacional de Poesía Tijuana (2005).
Rodrigo Cadet: Director
Director y compositor. En 2014 debutó como director en el Palacio de Bellas Artes y el Auditorio Nacional presentando, El Pequeño Deshollinador, la producción de la ópera de Benjamin Britten. Ha sido director asistente en el montaje de La Flauta Mágica en la Compañía Nacional de Ópera y director invitado del ensamble del Centro de Experimentación y Producción de Música Contemporánea
(CEPROMUSIC). Ha sido director huésped en la Orquesta Sinfónica Nacional, Orquesta Sinfónica del Instituto Politécnico Nacional y la Orquesta de Cámara de Bellas Artes, entre otras.
Ha trabajado con el sexteto vocal Tuumben Paax en el espectáculo Svadva, de Ana Solokovick presentándose con gran éxito en el Teatro de la ciudad en 2023
Antígona González trasmisiones:
Duración aproximada: 35 minutos
Público: adultos
Formato digital para streaming o proyección en pantalla grande
Viernes 24 de noviembre. 14:00 hrs.
Auditorio del edificio CARD.Tecnológico de Monterrey, campus Guadalajara.
Viernes24 de noviembre. 18:00 hrs.Transmisión: FB@Centro Cultural Acatlán.
Martes 28 de noviembre.
Tecnológico de Monterrey, campus Monterrey.Martes 28 de noviembre. 19:00 hrs
Transmisión por Facebook: Red Nacional de Directores y Coros de México