![20231113234904_IMG_7421](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2023/11/20231113234904_IMG_7421.jpg)
Por: Alejandro Carrillo
Nezahualcóyotl, EdoMéx.-“Este es un día muy significativo para todos quienes formamos parte de la comunidad LGBTTIQ, por una parte la perdida del magistrade Jesús Ociel Baena y en contraste abrir en el panteón municipal de Nezahualcóyotl un mausoleo dedicado a miembros de la comunidad que han luchado por los derechos a la inclusión y muchos de ellos han sido víctimas de la fobia y transfobia”, señaló el alcalde de Nezahualcóyotl Adolfo Cerqueda Rebollo.
@Adolfo_Cerqueda se solidariza con la familia @ocielbaena #Magistrade del Tribunal Electoral de Aguascalientes, por su muerte al aperturar el primer mausoleo para comunidad #LGTBIQ en #neza pic.twitter.com/Gbd8jbdlVV
— péndulo_revista (@revista_pendulo) November 14, 2023
Calificó a Ociel Baena, magistrado del tribunal electoral de Aguascalientes como una persona que fue parte de la lucha a favor de los derechos humanos y quién se empoderó más allá de cualquier visicitud, precisamente en este día que se firmó el convenio con Kenia quien es representante de la asociación denominada la casa de las muñecas, para abrir un mausoleo exclusivo para miembros de la comunidad LGBTTIQ.
Cabe destacar que este espacio tendrá disponibles 70 gavetas las cuales estarán en un pasillo especial donde se dispusieron sendos murales con los colores del arcoiris, mismos que son característicos de la comunidad, así como una ofrenda con velas blancas puestas por los asistentes entre ellos Mirna Aracely Morón presidenta de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CODHEM ), quien acompaño al alcalde Adolfo Cerqueda por cierto quiénes abiertamente el primer alcalde miembro de la comunidad en el EdoMéx.
En su oportunidad el alcalde Adolfo Cerqueda aprovechó el evento para brindarle un emotivo mensaje a Ociel Baena, y señaló que en muchos casos “Seguimos siendo tratados con rechazo con odio y con discriminación, en redes sociales dónde seguimos recibiendo amenazas de muerte”.
Con una ceremonia donde se prendieron veladoras blancas el alcalde Cerqueda Rebollo insistió “Que sea una luz que nos permita contar con este espacio, para decir verdaderamente que estamos dejando un legado para las futuras generaciones, y desde aquí nuestro corazón para los familiares de Ociel a quien honramos, y reconocemos por su labor a favor de los derechos de todas, todos y todes”.
“A quiénes tuvimos la oportunidad de ser testigos de su lucha, y la resistencia al frente de un espacio público que nunca jamás nadie hubiera imaginado que pudiéramos haber alcanzado el como magistrade y yo como presidente municipal, eso es lo que hoy tenemos como legado de Ociel”, refirió ante activistas y defensores de los derechos de la comunidad LGBTTIQ en Nezahualcóyotl.
Cabe destacar que Ociel Baena fue el primer mexicano en obtener una acta de nacimiento no binaria, era licenciado en derecho, y maestro en derecho constitucional, ejercía el cargo como primer magistrade electoral en toda américa Latina, su lema (La que Jotee) trascendió como una actitud de libertad entre miembros de la comunidad, por lo que el legado de esta persona sin duda será parte de la historia de la comunidad LGBTTIQ en nuestro país.