Estuvieron representantes de las policías de género de alrededor de 20 municipio de la región, así como de la Fiscalía Central para la Atención de Delitos Vinculados a la Violencia de Género.
Por: Redacción.
Coacalco, Estado de México.- Teniendo como marco las instalaciones de la casa de cultura Calmécac, y teniendo como objetivo de prevenir, atender y erradicar la violencia de género, se llevó a cabo en Coacalco la Reunión de Coordinación para la Región del Valle de México, en la que estuvieron representantes de las policías de género de alrededor de 20 municipio de la región, así como de la Fiscalía Central para la Atención de Delitos Vinculados a la Violencia de Género.
Al dar la bienvenida, Armando López Arteaga, comisario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Coacalco destacó que este tipo de reuniones permite a los uniformados compartir experiencias y estrategias para la prevención y atención de la violencia de género.
Asimismo dijo, que además estas reuniones son propicias para mantener una mejor operatividad interinstitucional a fin de generar confianza a las víctimas, así como para conocer los lineamientos de las fiscalías en atención a los delitos relacionados a la violencia de género, a modo de llevar denuncias y procesos con mayor eficacia.
Resaltó que las policías de género de los municipios, al ser las primeras respondientes, deben trabajar estrechamente con las fiscalías: con lo que necesitan estar capacitados; y con las mesas de trabajo, poder concretar este tipo de acciones en favor de la población.
Se contó también con la asistencia de Adriana de Lourdes Hinojosa Céspedes, coordinadora de Políticas Públicas de la Fiscalía Central para la Atención de Delitos Vinculados a la violencia de Género; Alma Delia Sandoval Rodríguez, coordinadora General para la Atención de Delitos Vinculados a la Violencia de Género del Valle de Toluca; Karina Rodríguez Aguilar, coordinadora Regional para la Atención de Delitos Vinculados a la Violencia de Género Valle de México y Lucero Flores González, subdirectora de Policía de Género de Coacalco, así como coordinadores de los centros de Justicia para las Mujeres de Ecatepec y Cuautitlán Izcalli.
Entre los municipios que asistieron fueron: Atizapán de Zaragoza, Naucalpan, Cuautitlán, Tultepec, Acolman, Ecatepec, Tepotzotlán, Temascalapa, Axapusco, Tultitlán, Jaltenco, Zumpango, Huixquilucan, Tequixquiac, entre otros.