![Domingo Ruíz, coparmex-péndulo](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2023/10/LOLZYOis_400x400-e1697836324492.jpg)
**Esto de afectar a un Poder del Estado y a sus trabajadores, tal como está ocurriendo, nos aleja del objetivo de vivir en una nación en la que “nada ni nadie está por encima de la ley”, en la que se respetan los derechos de todos los mexicanos.
Redacción……..
Domingo Ruíz, presidente de la Comisión Fiscal de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) envía su solidaridad con los trabajadores del Poder Judicial de la Federación en todo el país que hoy están en paro.
Y destacó que el sector patronal del país, rechazó la desaparición de 13 de los 14 fideicomisos, ya que además de violar los derechos laborales de más de 51 mil colaboradores a nivel nacional, es un nuevo intento de someter a un poder del Estado por la vía económica, al quitarle 15 mil millones de pesos, que estaban etiquetados para prestaciones, servicios médicos, pago de pensiones y reubicaciones derivadas de compromisos laborales, el propósito es debilitar a un Poder autónomo.
“Aparentemente es una discusión de dinero y del dinero del poder judicial y de los beneficios económicos del poder judicial y de 11 ministros de la corte, no es así estamos hablando de una institución que es la frontera en la protección del Estado de derecho, sin un tribunal que funcione eficientemente pueda controlar constitucionalmente los actos de los demás poderes no hay nada más”, explicó Domingo Ruíz.
Asimismo la Coparmex advirtió que afectar a un Poder del Estado y a sus trabajadores, tal como está ocurriendo, nos aleja del objetivo de vivir en una nación en la que “nada ni nadie está por encima de la ley”, en la que se respetan los derechos de todos los mexicanos.