![WhatsApp Image 2023-09-19 at 16.02.53](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2023/09/WhatsApp-Image-2023-09-19-at-16.02.53-e1695162235637.jpeg)
**Modificación de salarios a la baja de Secretarios del GEM no tiene que pasar por la Legislatura
Por redacción…..
Toluca, Méx.- El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso local, Maurilio Hernández González, precisó estar a la espera del diagnóstico que realicen las y los titulares de las Secretarías del Poder Ejecutivo del Estado de México para estar en oportunidad de impulsar cambios legislativos que tengan como objetivo respaldar la materialización de las 111 propuestas que en su momento realizó la entonces candidata y hoy gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
Hernández González señaló en breve entrevista registrada momentos antes de verificarse la Sesión del Pleno Legislativo que cada tema impulsado por el equipo de la gobernadora muy probablemente requiere una modificación, reforma, adición o derogación.
“Partimos nosotros de que hubo 111 propuestas por parte de la gobernadora en su proceso de campaña, formaban parte de la plataforma electoral. Ahora para poder darle respuesta y materializar resultados se tiene que revisar el ordenamiento jurídico”, puntualizó.
Aclaró que la propuesta de reducción de salarios a las y los titulares de Secretarías del Ejecutivo, planteada por la gobernadora mexiquense luego de asumir el cargo, no tiene que pasar por el Poder Legislativo estatal, ya que dicha facultad de modificación de tabuladores salariales no compete a las y los diputados.
Sobre las múltiples problemáticas que enfrenta el ISSEMyM, las cuales fueron heredadas por administraciones estatales anteriores, Hernández González, explicó que dicha institución requiere una reingeniería a profundidad, por lo que las y los diputados de Morena están a la espera del estudio y análisis que realice el equipo de la gobernadora sobre dicha Institución.
Después de subrayar el proceso legislativo que permita al Ejecutivo garantizar el pago de pensiones, así como una operatividad eficiente de hospitales y suministro en tiempo y forma de medicamentos.
Asimismo Maurilio Hernández recordó que durante la anterior Legislatura el Grupo Parlamentario de Morena derogó la denominada Ley 18 del ISSEMyM, la cual pretendía incrementar cuotas y realizar acciones que afectarían a las y los servidores públicos que son derechohabientes a dicho servicio de salud.
Agregó que tratar de solucionar la problemática del ISSEMyM sólo por la vía del incremento de cuotas, como lo intentó hacer la anterior administración estatal, no permitirá aportar esquemas viables de solución.
Sobre la propuesta a la Interrupción Legal del Embarazo, Maurilio Hernández González, adelantó que hay posibilidades de abordar el tema en la presente LXI Legislatura del Estado de México.