**Enrique Vargas del Villar encabeza manifestación de alcaldes, en busca de Diálogo directo con AMLO.
Cdmx.-250 alcaldes de todo el país se manifestaron en las inmediaciones del acceso a palacio nacional está mañana para exigir al presidente de la república Andrés Manuel López Obrador, la instalación de una mesa de trabajo, con la finalidad de que los municipios del país sean sujetos de mayores participaciones del orden federal.
En su oportunidad el alcalde de Huixquilucan Enrique Vargas del Villar aseguró, que existió “Una disminución de mil millones de pesos en el fondo de fortalecimiento para la seguridad pública (Fortaseg) duránte 2019 y se pretende disminuir en 2 mil mdp para 2020, aunado a la disminución de los demás fondos incluído el ramo 23”.
El presidente de la ANAC (Asociación Nacional de Alcaldes) aseguró que de cada 100 pesos que la federación recauda 80 pesos los ejerce el gobierno federal, 16 los 32 Estados y 4 pesos los 2500 Municipios, siendo estos el orden de gobierno más importante por su cercanía con la ciudadanía y quienes tienen que atender la problemática de agua potable, iluminación, Seguridad, bacheo, pavimentación y basura entre otros.
Al manifestarse frente a las puertas de palacio nacional, los alcaldes del país solicitaron un dialogo con el presidente de la república Andrés Manuel López Obrador, sin embargo, fueron recibidos con gases lacrimógenos, por parte de “militares” en el que se supone es un gobierno de diálogo y de respeto a las libertades, pareciera ser entonces que es así mientras no se toque los intereses del Presidente quien no los recibió.
El dirigente de la ANAC y del Movimiento Enrique Vargas señaló, que “En esta manifestación se dieron cita todas las asociaciones de Alcaldes del país, y de todos los partidos políticos, no en forma de un bloque opositor si no en defensa de los ciudadanos”, y advirtió “No puede ser posible que se vulnere el bien de la mayoría por el criterio de una sola persona, el presidente debe de entender que ya no es un dirigente social sino el presidente de todos los mexicanos” cómo alguien decía “No se puede tener Gobierno Rico y Pueblo Pobre”.
Por otra parte el alcalde de Huixquilucan exigió que al igual que en Tabasco, sea condonada la deuda de los municipios, ya que el actual presidente de la república Andrés Manuel López Obrador realizó este rescate financiero sin ningun otro argumento que la necesidad de recursos.
Vargas del Villar señaló que en Tabasco gobernado por Morena, condono 11 mil millones de deuda pública, los cuales podrían ser utilizados, para fortalecer a los municipios en materia de seguridad pública la cual es la principal preocupación de la ciudadanía o en su defecto señaló, que también el presidente condone la deuda de los municipios, y preguntó o es que solo será beneficiado el Estado de Tabasco por ser la tierra del presidente o por ser gobernado por Morena?.
Es importante mencionar que autoridades de la secretaría de Gobernación salieron de palacio Nacional, para desarticular el asunto,tratando de convencer a los alcaldes para trasladarse a la Secretaría de Gobernación, Sin embargo Vargas del Villar señaló que ya han existido reuniones incluso ya de manera reiterada con la secretaría de Gobernación Olga Sánchez Cordero y no se han obtenido resultados favorables para los Municipios.
Razón por la cual pidieron sensibilidad al presidente de la república, para que en el presupuesto de egresos de la federación 2020 se consideré un aumento a las participaciones federales, y que sean escuchadas las voces de los alcaldes del país.