![Autoridades mexiquenses encabezaron la ceremonia conmemorativa del 109 Aniversario del Nacimiento Adolfo López Mateos](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2019/05/WhatsApp-Image-2019-05-26-at-4.29.02-PM-2.jpeg)
* Durante la ceremonia del 109 Aniversario del Nacimiento del expresidente de México, la Presidenta Municipal Ruth Olvera señaló que la formación y sensibilidad humana del estadista, lo heredó de las mujeres más importantes de su vida.
Durante ceremonia Conmemorativa del 109 Aniversario por el Nacimiento del expresidente de México, Adolfo López Mateos, celebrada en el jardín ubicado a un costado del Palacio Municipal de Atizapán de Zaragoza, la presidenta municipal Ruth Olvera Nieto destacó la vida y obra del exmandantario: “alguna vez lo definieron como un presidente de izquierda, pero él corrigió y señaló que era constitucionalmente de extrema izquierda”.
En esta oportunidad se contó con la presencia del Subsecretario de Gobernación Ricardo Peralta Saucedo, representante del presidente Andrés Manuel López Obrador, y el gobernador del estado de México, Alfredo Mazo Maza, Giuliana Zolla López Mateos Marín, nieta del estadista, familiares y amigos del ex presidente de México, así como Martha Hilda González Calderón, Secretaria del Trabajo Sergio Medina Peñaloza, Presidente del Tribunal Superior de Justicia; Manuel Bravo Alonso, Coronel del Arma Blindada Diplomado de Estado Mayor; integrantes del Ayuntamiento de Atizapán de Zaragoza, legisladores federales y locales, además de directores de diversas dependencias municipales.
frente a ellos la alcaldesa destacó que “más allá de las definiciones ideológicas, fue un hombre que en todo momento demostró su profundo amor a México. Fue un mexicano y mexiquense que trascendió la historia política del país. Los atizapenses lo recordamos con orgullo, respeto y admiración”.
De igual manera recordó que entre sus primeras acciones de López Mateos fue el inició de la repartición de tierras en el campo -en menos de dos años dio a los campesinos dos millones de hectáreas- e hizo efectivo el reparto de utilidades para los trabajadores, además de que nacionalizó la industria eléctrica adquiriendo la compañía mexicana de Luz y Fuerza y Motriz y Filiales, dio vida al ISSSTE y a la Conasupo.
Olvera Nieto señaló que la formación y sensibilidad humana del estadista, lo heredó de las mujeres más importantes de su vida:
“Elena Mateos su madre, Esperanza López Mateos, hermana y Eva Samano, su esposa”, quien lo motivó para crear el Instituto Nacional de Protección a la Infancia.
“De ellas aprendió los valores que lo distinguieron en su desarrollo personal y como hombre dedicado a la política y servicio público”.
Por su parte Giuliana Zolla López Mateos Marín, nieta del estadista, habló a nombre de los familiares y amigos del ex presidente de México.
Destacandó que su época se fundamentó siempre en la libertad, educación, el progreso y estricto apego a la Constitución. Consideró a su abuelo como un hombre moderno y liberal, “un político íntegro que siempre veló por México y por los mexicanos. Sin duda un visionario”.
Giuliana Zolla enmarcandó el impulso de López Mateos a la educación y cultura, como la forma de transformar de manera positiva al ser humano y, finalmente compartió algunos pensamientos de su antecesor para dejar a los asistentes la interpretación de los mismos.
Por su parte Martha Hilda González Calderón, Secretaria del Trabajo estatal, indic óque López Mateos “ciertamente, fue un hombre visionario, sabedor de la herencia de la Revolución mexicana, que supo interpretarla y llevarla a la realidad cotidiana”.