**La exposición permanecerá cerca de cinco
***“Hoy rendimos un merecido homenaje a grandes personas a las que les reconocemos su disciplina, sus ganas, amor, coraje y decisión para encaminar su talento de la mejor manera: Patricia Duran
Las rejas del Parque Naucalli, son el marco de la exposición fotográfica Miradas de Naucalpan, presentada por la Secretaría de Cultura municipal.
Se cuenta con 196 imágenes de naucalpenses destacados en el ámbito deportivo, cultural, artístico, empresarial, científico, del entretenimiento, entre otros.
Cabe mencionar que esta tercera edición de la muestra que se realiza en las rejas del Parque Naucalli se reconoce a los talentos nacidos o residentes en el Municipio.
“Hoy rendimos un merecido homenaje a grandes personas a las que les reconocemos su disciplina, sus ganas, amor, coraje y decisión para encaminar su talento de la mejor manera y compartirnos sus momentos de grandeza.
“Todas y todos ellos son orgullo de este municipio, valoramos que nos permitan contar parte de su historia en estas fotografías que a la vez son parte de la historia de Naucalpan”, aseguró la presidenta municipal, Patricia Durán Reveles. .
Señaló la Alcaldesa que la exposición permanecerá cerca de cinco meses en las rejas del Parque Naucalli, para que las y los naucalpenses puedan disfrutarla.
Por su parte la Secretaria de Cultura, Abigail Martínez Salas, aseveró que en la edición #OrgulloNaucalpan se reconoce a personalidades que son originarias del municipio o adoptaron a Naucalpan como lugar de residencia.
Además, agradeció a los fotógrafos Eloy Valtierra y Guillermo Olivares, encargados en su mayoría de las fotos que se exhiben.
La directora del Festival Internacional Cervantino, Mariana Aymerich, y el artista plástico, Mario Martín del Campo, reconocieron que Naucalpan forma parte de su origen y aseguraron que representarlo en otros estados y países les brinda satisfacción.
Cabe recordar que la primer edición de Miradas de Naucalpan fue presentada en 2019, bajo el tema “Chimalpa, Tepatlaxco… Cultura hñähñu”, en la que se mostraron 98 fotografías y se contó con la colaboración del Consejo Indigenista Otomí y las autoridades de San Francisco Chimalpa y Santiago Tepatlaxco.
En 2020, la Secretaría de Cultura exhibió la edición “Patrimonio Cultural y Arqueológico”, con 195 fotos que rescataron la identidad cultural del municipio y fueron expuestas en el Parque Naucalli, el pueblo de San Bartolomé, Los Remedios, San Esteban, San Luis Tlatilco, San Francisco Chimalpa, Santiago Tepatlaxco, San Mateo Nopala, San José Río Hondo, San Rafael Chamapa, entre otros.
Durante la inauguración de la tercera edición estuvieron presentes algunos naucalpenses reconocidos, como el cantautor Fernando Delgadillo, el actor Tomás Goros, el empresario Marco Antonio Pérez Lambarri y el “Sonidero de la Azotea”, Roberto García