**En ellos 124 funcionarios brindarán atención a víctimas de violencia
Por Redacción::.
Tecámac, Edoméx.- La confianza de la ciudadanía a Puerta Violeta, ha aumentado ya que el pasado fin de semana en el stand que se instaló en el arcotecho de la comunidad de Loma Bonita, se brindaron 120 asesorías que comprendieron desde pensión alimenticia, divorcio, guarda y custodia, orientación acerca de violencia de género y violencia en el noviazgo.
Se dio a conocer que cerca de 100 espacios públicos de Tecámac pertenecen al sistema Puerta Violeta, en donde 124 funcionarios les brindarán apoyo a las personas que tienen una emergencia al sufrir algún tipo de violencia.
Al cumplir las instrucciones de la Presidenta Municipal de Tecámac, Mariela Gutiérrez Escalante, de ayudar a los sectores más vulnerables, los integrantes de Puerta Violeta capacitaron a 124 trabajadores municipales de las diferentes áreas, para que sean los enlaces y sean canalizados a las instancias correspondientes durante una agresión.
Con este sistema, brinda la atención sin que la víctima tenga la necesidad de acudir hasta las instalaciones de atención, y que ponga en riesgo su integridad.
Es importante recordar que desde su creación, el 8 de marzo del 2022 hasta el 30 de abril de este año, ha brindado 372 atenciones a las personas que han buscado asesoría por violencia, jurídica, atención a adultos mayores, psicológica, psiquiatra y canalizaciones a un refugio.
Puerta Violeta, es un sistema integral de atención a mujeres víctimas de violencia y sus hijos, donde por medio de una intervención multidisciplinaria de todas las áreas encargadas de la prevención, atención y combate, se prevé erradicar esta problemática social, además de garantizar que el culpable no quede impune.
Tecámac auxilia a la población vulnerable
En el primer trimestre del 2022, la Unidad Especializada de Atención a Víctimas de la Guardia Civil de Tecámac, atendió 641 personas que sufrieron algún tipo de agresión en sus diferentes modalidades, siendo 527 las mujeres el grupo más vulnerable con el 82 por ciento de los casos tratados.
Durante este periodo fueron atendidos 114 hombres, que representa el 18 por ciento de la población apoyada al solicitar auxilio por sufrir violencia, de estos reportes fue la zona que comprende Los Héroes Tecámac, en donde se registraron el mayor número de casos de violencia.
El rango de edad en donde más casos auxilio el personal de la Unidad Especializada de Atención de Víctimas fue entre los 21 a 30 años de edad, atendiendo a un total de 191 personas.